PAMPLONA. El consejero ha señalado, en el pleno del Parlamento en respuesta a una interpelación de I-E, que en este servicio Vitoria-Pamplona "se monta una persona al día en Navarra, se sube en Alsasua y se baja en Pamplona, y el servicio tiene un déficit de 900.000 euros".
Zarraluqui ha explicado que Renfe ha revisado todas las líneas y había establecido un estándar de cobertura del 15 por ciento, es decir, que los billetes cubran el 15 por ciento del coste del trayecto. Esta condición no se cumplía en el tren Vitoria-Pamplona de primera hora, pero "finalmente no se ha suprimido, sino que se ha desplazado su horario para que haya más gente".
Así, Zarraluqui ha destacado que "los servicios siguen siendo los mismos o incluso mejorados, porque hay un Alvia más, y hay posibilidad de coger otros trenes en Zaragoza".
El consejero ha indicado que los servicios de Regional Express "tienen un problema, que es la demanda". "Para que se mantenga o no es crítica la demanda, si es bajísima, como ocurre con algunos, cuesta el servicio una barbaridad", ha indicado.
En otro orden de cosas, Luis Zarraluqui ha afirmado que tiene "esperanzas de mejorar el tráfico de mercancías", pero ha advertido de que "no hay posibilidad de mejora el tráfico ferroviario si no hay mejora de infraestructuras".
I-E: "UNA RED ANTICUADA"
La parlamentaria de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha afirmado que la red ferroviaria en Navarra "está anticuada, obsoleta en algunos casos, no nos permite conectar por Europa por Irún y Francia, las comunicaciones en general con Irún son muy antiguas, y el tramo Pamplona-Zaragoza necesita arreglos importantes".
Marisa de Simón ha dicho que "se puede concluir que la red ferroviaria está mal para transportar mercancías y sustituir el transporte de estas por carretera" y ha afirmado que no entiende "por qué el Gobierno se empecina en la alta velocidad".
La parlamentaria de I-E se ha preguntado "qué sentido tiene mantener el tramo Pamplona-Castejón del TAP, cuando es una sangría para las arcas públicas" y ha dicho que con el dinero de este proyecto "se podrían modernizar las dos redes ferroviarias de Navarra".