Síguenos en redes sociales:

Normalidad en el primer día de matriculación en la UPNA, que sube sus tasas un 1,3%

La Vicerrectora de Estudiantes, Paloma Virseda, destaca que este año hay casi el doble de peticiones (unas 3.600) que de plazas disponibles (1.810)

Normalidad en el primer día de matriculación en la UPNA, que sube sus tasas un 1,3%Patxi Cascante

PAMPLONA. La principal novedad en la matriculación de este año, que se debe realizar por internet, es que los estudiantes de las titulaciones oficiales de la UPNA podrán pagar en cuatro plazos, sin ningún interés.

Además, el centro docente ha impulsado una fórmula de financiación con varias entidades bancarias para posibilitar con unas condiciones especiales el pago de la matrícula, cuyo plazo comienza hoy.

En concreto, los estudiantes admitidos en los grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios pueden formalizar la matrícula desde las 9:00 horas de hoy hasta las 9:00 horas del día 23, de forma ininterrumpida.

Por su parte, los admitidos en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Ciencias Jurídicas deben matricularse desde las 9:00 horas de mañana hasta las 9:00 horas del día 24.

Tras finalizar este primer periodo de matriculación, la UPNA hará pública el 30 de julio una segunda lista de admitidos, que podrán realizar su matrícula el día 3 de septiembre.

La primera jornada de formalización de matrículas está transcurriendo con normalidad, ha comentado a Efe la Vicerrectora de Estudiantes de la UPNA, Paloma Virseda, que ha destacado que este año hay casi el doble de peticiones (unas 3.600) que de plazas disponibles (1.810).

Esa circunstancia es positiva, ha declarado Virseda, que no obstante ha apuntado que es "una pena" que haya estudiantes que se queden sin plaza, aunque ha explicado que también hay titulaciones para las que los alumnos se preinscriben en varias universidades.

El número de preinscripciones de este año, ha afirmado, aunque es algo superior, es similar al de cursos anteriores.

Una de las novedades que se han introducido este año es que los estudiantes podrán pagar la matrícula del próximo curso en cuatro plazos (dos por cada semestre), una iniciativa que pretende facilitar a los estudiantes y sus familias el pago de las tasas de las titulaciones oficiales (grado, másteres y antiguos ciclos).

Así, los estudiantes de grado tendrán que abonar el 50 % de la matrícula del semestre de otoño cuando formalicen la matrícula y, el 50 % restante, entre los días 21 de octubre al 10 de noviembre.

Por su parte, el pago del semestre de primavera se realizará también de la misma forma: el 50 % al realizar la matrícula y, el resto, entre los días 1 y 20 de abril de 2014.

Virseda ha asegurado que los estudiantes y sus familias estaban demandando a la universidad este tipo de medidas para poder acceder al centro académico, que se ha visto en la "obligación" de poner en marcha esta iniciativa "para que puedan seguir estudiando, que al final es nuestro objetivo".

Se trata de evitar que haya alumnos que se queden sin plaza en la UPNA por motivos económicos, ha dicho la vicerrectora, que ha recordado que también hay otras ayudas dirigidas a estudiantes que tampoco de esta forma pueden formalizar la matrícula.

La UPNA también ha impulsado con varias entidades una fórmula de financiación bancaria de la matrícula en condiciones especiales, a un tipo de interés del 6,25 % sin comisiones ni gastos, una posibilidad que no existía hasta ahora.

Este sistema, al que se podrán acoger los españoles o con residencia legal en España, permitirá fraccionar el importe de la matrícula en diez mensualidades iguales, en el caso de ciclos y másteres, y de cinco, en los grados.

Las entidades financieras que van a colaborar en este sistema de pago son Banco Santander, CaixaBank, Caja Rural de Navarra, Laboral Kutxa y Banco Popular.

Virseda ha resaltado que el objetivo de la UPNA con estas iniciativas es que la crisis económica "al final tenga los efectos que tenga" pero que su incidencia en el futuro de los estudiantes "sea la menor posible".