El maquinista identifica al interventor que iba en el tren como la persona que lo llamó
Francisco José Garzón Amo puntualiza que no estaba hablando en el momento de la salida de vía, sino que había colgado segundos antes - Señala al juez que "no sabía qué iba pensando" justo antes de tomar la curva y producirse el descarrilamiento - En sus primeras declaraciones ambos ocultaron esta llamada de móvil"Queremos saber la verdad, que nos digan qué pasó, pero no buscamos venganza"
SANTIAGO DE COMPOSTELA. El maquinista se ha presentado en el juzgado de instrucción número tres de Santiago, acompañado por su letrada, para prestar declaración nuevamente ante el juez Luis Aláez.
Las fuentes de la investigación han detallado que la comunicación telefónica entre el maquinista y el interventor, que duró dos minutos, se efectuó instantes antes del impacto y entre teléfonos corporativos. El de Garzón Amo se extravió tras el siniestro.
El tráfico de llamadas, recibido por la policía y entregado al juez, resultaba crucial para el instructor, Luis Aláez, que ordenó un rastreo al conocer la pérdida del teléfono profesional del conductor.
En la conversación, de cuya existencia se supo con el desprecinto de las cajas negras, el interventor le pregunta al conductor cómo va, a lo que él responde que están llegando, tras lo cual recibe una nueva indicación por parte de su interlocutor.
Según la información recuperada de las cajas negras y de la que informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en los minutos previos al descarrilamiento el conductor recibió una llamada en su teléfono profesional de personal de Renfe, "parece ser que de un controlador", para indicarle el camino que tenía que seguir al llegar a Ferrol.
No obstante, la autoría de esta comunicación ya tiene nombre y apellidos tras las indagaciones efectuadas. En sus declaraciones policiales, el interventor, Antonio Martín Marugán, contó que iba sentado en el vagón tres, pero nada acerca del uso del móvil en el tramo inmediato a la curva de A Grandeira, en el barrio compostelano de Angrois.
Sí contó Marugán, que resultó herido leve, que había hablado con Garzón Amo cuando asumió el mando del convoy en Ourense, donde relevó al otro maquinista, Javier Illanes Álvarez, actualmente de baja laboral y que continuó el viaje como un pasajero más para desplazarse a su domicilio, en la provincia de A Coruña.
Fuentes consultadas han indicado a Efe que el contacto entre interventor y maquinista solo debería haberse hecho en caso de una emergencia, y que la guía de buenas prácticas de Renfe aconseja suprimir las comunicaciones en puntos críticos, salvo que se trate de una incidencia.
Según los datos de las cajas negras, instantes antes del accidente el tren circulaba a 192 kilómetros por hora y tras la activación de un freno por parte del maquinista, el Alvia finalmente impactó contra el muro de hormigón tras pasar la curva de A Grandeira, a 163 kilómetros por hora en un lugar en el que el libro de ruta indica que no se puede ir a más de 80.
Fuentes consultadas han dicho que se trabaja con la posibilidad de que Garzón Amo haya querido encubrir en su testimonio ante el juez al otro operario y que esta sea la razón por la que no ha dado cuenta de esta conversación en su declaración el pasado domingo.
En su testimonio, han dicho a Efe fuentes cercanas al caso, Garzón, titubeante, aturdido y en ocasiones con un hilo de voz, ha atribuido lo sucedido a una distracción suya, un despiste, y prácticamente todo el tiempo ha insistido en un mensaje: "No le encuentro explicación", "no lo comprendo".
Tras descarrilar, Garzón Amo llamó al servicio de incidencias de Adif para comunicar el exceso de velocidad.
El juez Luis Aláez, que lo ha dejado en libertad con cargos, menciona en el auto el exceso de velocidad como desencadenante, al margen de que pueda apreciarse la concurrencia de otras causas.
Más en Sociedad
-
Atendidas cuatro personas en Euskadi debido a las altas temperaturas
-
Es importante proteger los ojos de los niños en verano para prevenir la aparición de patologías oculares futuras
-
¿Hasta cuándo va a durar esta ola de calor en Navarra?
-
Consumo advierte a alérgicos de la presencia de lácteos no declarados en cremas de licores