PAMPLONA. Álvaro Bultó, aventurero y presentador de televisión barcelonés de 51 años de edad, ha fallecido esta mañana en los alpes suizos cuando practicaba wingsuit flying o wingfly (el hombre pájaro o salto con traje de alas). Según han confirmado fuentes de la familia, el deportista se encontraba en Lauterbrunnen (Suiza) practicando la especialidad de salto BASE cuando se produjo el accidente.

Álvaro Bultó ya sufrió un percance durante un salto con su traje de alas en Benidorm el mes pasado. El aventurero aprovechaba su visita al Campeonato Mundial de Salto Base para intentar sobrevolar el Gran Hotel Bali pasando a sólo 30 metros de su tejado. Su intención era acabar aterrizando en la playa pero un giro imprevisto de su paracaídas hizo que acabara en el tejado del hotel. A consecuencia de la caída, sufrió contusiones leves.

Bultó, exnovio de la infanta Cristina, era hijo del fundador de las fábricas de motos Bultaco y Montesa, y una cara muy conocida de la televisión, en la que participó recientemente en el concurso de Antena 3 'Splash, famosos al agua'. En Discovery Max era el rostro del programa 'Así se hace'.

Armando del Rey, miembro también del equipo alas del que formaba parte Álvaro Bultó, ha confirmado el accidente a la revista Desnivel: "Álvaro ha tenido un accidente fatal saltando en Lauterbrunnen conmigo y Santi Corella. Rozó la pared por alguna razón y perdió toda opción, se fue directo para abajo sin control ya inconsciente. Ha fallecido haciendo lo que más le gustaba: saltar con sus amigos".

El paracaidismo había sido la principal ocupación de Bultó desde hace más de diez años, lo que le llevó a fundar 'Proyecto Alas' junto a Santi Colella y Toni López, según ha informado en su web la compañía de bebidas energéticas Wild Wolf, que patrocinaba al aventurero.

Entre sus logros, batió el récord del mundo en caída libre, cruzó el estrecho de Gibraltar en caída libre de Africa a Europa y fue el primer español que saltó sobre el Polo Norte con traje de alas, en 2006.

Hace pocos días fallecía también Mario Richard, marido de Steph Davis, haciendo salto BASE en Dolomitas. Al menos siete accidentes mortales se han producido este mes en los Alpes practicando el salto BASE.

¿QUÉ ES EL 'WINGFLY'? El Traje aéreo es un tipo de paracaidismo, en el cual se utiliza un traje con alas que crea resistencia contra el aire. Como es un deporte extremo se trata pues de lanzarse al vacío desde un avión o un punto fijo en una montaña (salto BASE). Se trata de una modalidad en la que en el momento que se estabiliza la salida del avión, se abren brazos y piernas para que el traje especial que se lleva "hinche las alas, que es una especie de membrana entre los brazos y el tronco, y entre la piernas, simulando la cola de un pájaro. El desplazamiento horizontal en esta modalidad suele rondar los 140/160 km/h frente a unos 200km/h de descenso vertical (estas cifras no salen de fuentes contrastadas, son meras aproximaciones, según Wikipedia).