Un ataúd para reciclar en el punto limpio de Andosilla
el contenedor de la localidad amanece con una caja de difunto
LA escena llevó al espectador a un ataque de pánico. Un vecino de Andosilla se refrotó ayer los ojos para comprobar que no era cierto lo que estaba viendo. El hombre, que iba a depositar unos objetos al punto limpio de la localidad, un contenedor de voluminosos que gestiona la Mancomunidad de Montejurra y que se encuentra en el polígono industrial, se quedó de piedra cuando observó que un ataúd de madera, con ropajes de difunto, coronaba el contenedor. De inmediato telefoneó al alcalde, que acudió hasta dicho lugar acompañado de la brigada municipal sin creer del todo lo que le habían transmitido. Tras percatarse del hallazgo e incluso ver unos guantes de látex dentro de la caja, el primer edil decidió dar aviso a la Guardia Civil y a la Policía Foral para que realizaran las comprobaciones pertinentes y descartaran que la caja contuviera cualquier resto humano.
Las labores de los cuerpos policiales dieron su fruto. No hallaron ningún resto óseo y se localizó a un tanatorio de la zona que era el responsable de haber arrojado en el punto de reciclaje los restos del ataúd, que procedían de un cementerio de otra localidad cercana. La Ley Mortuaria de Navarra establece que un cadáver puede ser exhumado tras haber transcurrido cinco años después de su inhumación, como era este caso y se observa en el deteriorado estado del ataúd. La exhumación debe ser autorizada por Salud. Según comentaron varios vecinos que presenciaron el descubrimiento, el hombre no arrojó la caja sin "ninguna mala intención" y, de hecho, "se llevó un disgusto cuando comprobó el revuelo que se había formado". Para que el féretro no siguiera en el lugar, el gestor de la funeraria se comprometió a retirar de inmediato el funesto cajón de ese lugar.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después