Adif pone a la venta 3 pisos y 6 garajes cerca de la estación de tren de Pamplona
procede a subastar públicamente parte de su patrimonio inmobiliario en todo el estado
pamplona. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha puesto a la venta, mediante subasta pública, 373 inmuebles, 14 de ellos en la Comunidad Foral de Navarra, repartidos en 231 lotes, actuaciones que se enmarcan en su plan de racionalización de activos para mejorar la gestión, generar ingresos y reducir costes.
En Navarra se ponen a la venta tres viviendas con garaje y trastero en Pamplona (paseo Santa Lucía número 12, edificio Edelweiss), con precios en primera licitación de entre 165.000 y 191.000 euros, además de seis plazas de garaje, tanto en el mismo edificio anteriormente mencionado (paseo Santa Lucía 1) como en el edificio Ulzama (paseo Santa Lucía 20). Estos salen a primera subasta a precios de entre 9.500 y 14.000 euros. Además de estos inmuebles que se pueden consultar en la web de Adif, la empresa pública también tratará de sacar rédito de dos antiguas estaciones de tren, como las de Corella (con edificio y almacén está tasada en 92.000 euros) y Cascante, menor de tamaño, y que sale a subasta a partir de 65.000 euros y de otras tres viviendas en Castejón, en un proceso de enajenación de propiedades que continuará duran.te todo 2013, bien mediante subasta pública bien ofreciendo el inmueble a sus actuales inquilinos. En www.segipsa.es se expone la situación jurídica y cargas de las fincas, así como la mecánica y condiciones de la enajenación de la subasta pública. Los inmuebles se podrán visitar hasta el 17 de octubre previa cita concertada.
Más en Sociedad
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
El Supremo sentencia que Navarra sí tiene competencias para crear 352 plazas de docente del PAI
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico