Cáncer Un órdago a la pareja
dos supervivientes narran la cara y la cruz sentimental y sexual de esta enfermedad
El avance de los tratamientos frente al cáncer de mama ha hecho posible que nueve de cada diez mujeres sobrevivan a la enfermedad, por lo que mantener su calidad de vida es un factor determinante. Esta circunstancia, unida a la detección en edades más tempranas, incluso con menos de 30 años en Navarra, y al retraso en la edad de la maternidad, ha hecho que las consecuencias de esta patología sobre la pareja y la infertilidad se conviertan en algunas de las principales inquietudes de las pacientes.
Puesto que el 15% de los diagnósticos de cáncer de mama se dan en mujeres menores de 40 años, así cuestiones que hasta ahora permanecían ocultas o poco atendidas salen ahora a la luz, entre ellas, cómo explicar a los hijos cuando son pequeños la enfermedad de su madre y sus posibles consecuencias o cómo afrontar en la pareja los problemas afectivos y sexuales derivados de la patología y su tratamiento.
Es conocido que el cáncer de mama puede suponer mutilaciones a algunas mujeres, un deterioro físico duro de aceptar pese a la cirugía reconstructiva, pero no tanto que los tratamientos farmacológicos también conllevan en algunas pacientes un importante aumento de peso y disminución del deseo sexual. El tamoxifeno, por ejemplo, medicamento que se emplea como terapia complementaria para disminuir la probabilidad de que el tumor se reproduzca, provoca unos efectos secundarios similares a la menopausia. Algunas mujeres experimentan sofocos, períodos menstruales irregulares, dolores de cabeza, fatiga, vómitos, sequedad vaginal o variaciones en el estado de ánimo. Se utiliza durante cinco años tras la cirugía y quimioterapia y condena a muchas parejas a un lustro de tensión familiar que les lleva a pedir fármacos alternativos.
Más en Sociedad
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Save the Children denuncia que el 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet
-
Stratus: la nueva variante del COVID-19 que se propaga con rapidez, pero sin mayor gravedad clínica
-
Los peritos que elaboraron informes médicos sobre Mouliaá comparecen este martes ante el juez del 'caso Errejón'