PSN e I-E critican la situación generada
dice que la orden de abono de 5 millones ya ESTÁ DADA y que no tiene problema de liquidez Los ayuntamientos y mancomunidades esperan recibir el lunes el dinero de los gastos justificados del 2º y 3er trimestre
pamplona. La justificación del Ejecutivo foral en un asunto de semejante envergadura es de una simpleza que asusta. El pago de 5 millones de euros destinados a la financiación de los servicios sociales de base se había bloqueado, según el Gobierno de Navarra, por "un error administrativo" que impidió efectuar a tiempo la orden de pago. A dicho problema en la tramitación informática desde los departamentos de Hacienda y Política Social se agarra el Ejecutivo foral para explicar la suspensión temporal en el pago. Ayer, el consejero Íñigo Alli afirmó que ya se había hecho efectiva la orden de pago y que las entidades deberían empezar a recibir los abonos entre ayer y el lunes. Los ayuntamientos consultados por este medio no tenían noticias ayer de haber recibido el pago.
Sin embargo, a nadie se le escapa que la reacción del Gobierno resulta sorprendentemente fulminante después de que este jueves se enviara una carta a los ayuntamientos detallando que los pagos comprometidos para el 15 de octubre se posponían sin fecha de resolución. Ayer, y tras publicar este periódico la situación caótica que se iba a sobrevenir en algunos ayuntamientos, el Ejecutivo rectificó de manera inmediata e incluso encontró una explicación ligada al papeleo administrativo para justificar un problema económico de esta índole. Es sorprendente, lo dicho, y más tras la reacción inmediata y la alarma activada en algunos ayuntamientos y mancomunidades que se llevaron las manos a la cabeza al recibir el jueves la comunicación del bloqueo en el pago. Muchos de ellos, si no reciben el dinero en breve, se encontrarán en una situación límite. El Gobierno quiso de esta forma desterrar cualquier sospecha de que Hacienda, quien autoriza los pagos, sufra cualquier problema de liquidez o tesorería.
gastos comprometidos La cantidad económica que supuestamente ya iba desde ayer a repartir el Ejecutivo entre los diferentes municipios son los cinco millones de euros de financiación que el Gobierno debe destinar al abono de las cuantías del segundo y tercer trimestre de 2013 (ya trabajados, justificados por tanto y cuyo gasto han anticipado los consistorios) destinados a los servicios sociales de base. Para el año 2013 está asignado el pago de 12 millones que sirvan para el primer tejido local de Política Social, pero hasta el momento los ayuntamientos solo habían recibido el 25% de esta cantidad. Fue abonada en agosto y se correspondía con los gastos generados en el primer trimestre. Estos gastos se centran en el personal, mantenimiento de infraestructuras y actividades y programas de los distintos Servicios Sociales de Base.
Ahora, pese a que el trimestre de abril a junio y el de julio a septiembre ya están justificados por parte de los entes locales, Política Social alertó de que no podía realizar dichos pagos "por razones ajenas al departamento" y que este "se producirá más adelante". Se trata del abono más importante que tiene que soportar el Ejecutivo en este ámbito, ya que supone un 50% de la partida. El pago del último trimestre (octubre-diciembre) de 2013 se realiza ya con cargo a las cuentas del año que viene y se hace efectivo en febrero con todas las memorias justificadas.
la liquidez municipal, en apuros Sin noticias de que la situación hubiera cambiado y de que el Gobierno de Navarra había aprobado ya los pagos correspondientes, Koldo Pla (I-E), presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin (Berriozar, Berrioplano, Iza y Juslapeña), manifestó que no han sufrido todavía problemas de liquidez "gracias a la responsabilidad de los ayuntamientos, pero se ha creado un vicio y es que empezamos ya el año estirando el pago del último trimestre del año anterior (que como queda dicho se efectúa en febrero). Durante los seis primeros meses de este año no se nos había abonado nada de la financiación de 2013 y si no lo hacen efectivo ya, terminaríamos octubre con problemas de liquidez. De todas formas, el retraso en estos pagos es una mala praxis habitual, a lo que se añade esta vez que además los pagos ya estaban comprometidos y los gastos, justificados. En otro momento podrías pensar que se debe a un mal cálculo, pero ahora no creo que sea así".
"esto no es serio" La concejal Eva González (I-E), que se encarga del área de Servicios Sociales en el ayuntamiento del Valle de Egüés, ya advierte de que la situación "no es seria" y "es una radiografía de la situación del Gobierno de Navarra. Es increíble que suceda esto y que se ponga en alerta a todos los ayuntamientos y servicios sociales de base. De todas formas, lo que los técnicos transmitieron en un inicio a los ayuntamientos no era nada achacable a un error administrativo, sino que se trataba de un problema relacionado con la tesorería".
El PSN e Izquierda-Ezkerra denunciaron ayer en sendos comunicados la situación generada por el Gobierno de Navarra, que comunicó el jueves a los ayuntamientos un bloqueo en el pago de los servicios sociales de base que prestan las entidades locales. La Ejecutiva del PSN, a través del Área de Asuntos Sociales y de la secretaría de Política Municipal, ha remitido una carta a sus alcaldes y portavoces en la que advierte de "los efectos sociales y económicos que provocará este bloqueo del Gobierno, máxime cuando los servicios están ya prestados y hay que abonarlos". Al mismo tiempo, el PSN informa a sus cargos municipales de que el Grupo Socialista presentó ayer en el Parlamento foral una pregunta de máxima actualidad sobre este tema, que el Ejecutivo deberá responder en el pleno el día 24. Por su parte, I-E va a pedir explicaciones de "cuáles son las causas del retraso en la financiación de los servicios sociales municipales y acerca de los recortes habidos en el presupuesto destinado a los mismos de entre 1 y 1,5 millones de euros". I-E asegura que ese retraso, "además de falta de seriedad y responsabilidad, introduce un alto grado de incertidumbre en la gestión de los servicios sociales de base".
Más en Sociedad
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea
-
El Supremo eleva a 28 años de prisión la pena de los condenados por la violación grupal durante las fiestas de Santander
-
Educación ofrece ayudas de comedor escolar en los colegios públicos de Navarra que han implantado aulas de dos años
-
31 ingresados por covid en Navarra en la primera quincena de julio