pamplona. El Gobierno de Navarra ha autorizado a Net-21 alquilar a Libertad Digital, medio de comunicación que preside el periodista Federico Jiménez Losantos y titular de la emisora esRadio, el uso de la licencia de Frecuencia Modulada (FM) de la que resultó adjudicataria en dos concursos anulados por los tribunales, el último de los cuales, resuelto en 2006, aún está pendiente de pronunciamiento por parte del Tribunal Supremo después de que fuera impugnado por Euskalerria Irratia.
Medios de Comunicación 21 SL, propietaria de Net-21, y Libertad Digital SA han acordado por medio de un contrato de arrendamiento que la segunda emita en Pamplona a través de la frecuencia 105.6 del dial de FM durante los próximos cinco años, prorrogables después por anualidades. La solicitud ha sido aprobada este mismo mes por la directora general de Comunicación del Gobierno de Navarra, Edurne Elío, después de constatar "el cumplimiento de las condiciones y requisitos exigidos por el artículo 29 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual".
La autorización de arrendamiento comporta, en todo caso, "la subrogación de Libertad Digital SA en los derechos y obligaciones del titular transmitente de la licencia", así como "el cumplimiento de la oferta mediante la cual se obtuvo la adjudicación", resalta la resolución, que también advierte que licencia objeto del contrato de arrendamiento se encuentra "sub iudice", es decir, está condicionada al recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Navarra ante el Tribunal Supremo.
El alquiler de la frecuencia a Libertad Digital supone un epílogo acorde con la trayectoria plagada de despropósitos de Net-21, que además de ser favorecida por el Ejecutivo foral en los dos concursos de FM de 1998 y 2006 anulados por los tribunales, empezó a incumplir a principios de 2008 las condiciones fijadas en la licitación de la que resultó beneficiaria junto a Radio Universidad, y en la que resultó excluida la emisora euskaldun Euskalerria Irratia.
Así lo puso de manifiesto un informe elaborado por el Consejo Audiovisual de Navarra en mayo de 2008, que desveló que Medios de Comunicación 21 SL había cedido su licencia sin la pertinente autorización a Radio Marca, emisora de cobertura nacional propiedad del Grupo Recoletos y centrada exclusivamente en la información deportiva. Ya en ese momento Net-21 había dejado de difundir producción radiofónica navarra y ni siquiera realizaba las desconexiones correspondientes a la publicidad, lo que fue tildado de "irregularidad clara" por el presidente del CoAN, Ramón Bultó.
Dos años después, a finales de 2009, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) anuló la adjudicación a Net-21 -también a Radio Universidad-, al estimar el recurso presentado por Iruñeko Komunikabideak, sociedad gestora de Euskalerria Irratia, al considerar que las concesiones habían sido irregulares. El Gobierno de UPN, sin embargo, no acató la sentencia y optó por recurrirla ante el Tribunal Supremo, que aún no se ha pronunciado.
Lo que sí hizo el Ejecutivo foral fue demandar a Net-21 ante el TSJN por la cesión ilegal de su licencia a Radio Marca por carecer de la autorización administrativa correspondiente e incumplir las condiciones fijadas en el concurso de 2006. Los jueces resolvieron el litigio a principios de este año a favor del Gobierno de Navarra, que solicitó la ejecución de la sentencia para obligar a Radio Marca a cesar las emisiones. Net-21, mientras tanto, llegaba a un acuerdo con Libertad Digital.