Síguenos en redes sociales:

Protesta contra la valoración del inglés y el olvido del euskera

La concentración fue en la UPNA, que acogió la oposición para Gestor e Investigador auxiliar de Hacienda (nivel B)

Protesta contra la valoración del inglés y el olvido del euskeraFoto: Patxi Cascante

pamplona - Una veintena de personas, algunas en representación de Euskal Herrian Euskaraz y Administrazioan Euskaraz Taldea, se concentraron ayer a las puertas del Aulario de la Universidad Pública de Navarra para protestar contra la decisión del Gobierno foral de valorar el inglés y no tener en cuenta el euskera en las oposiciones de nivel A y B. Estos colectivos quisieron dejarse ver ayer, día en el que tuvo lugar el examen de la oposición para Gestor e Investigador auxiliar de Hacienda (nivel B), a la que estaban llamadas 500 personas.

La actuación del Gobierno de UPN no sólo ha sido rechazada por estos colectivos sino que el Defensor del Pueblo en Navarra, Javier Enériz, en respuesta a una queja ciudadana, aseguró recientemente que las administraciones no pueden promocionar con carácter general una lengua extranjera y al mismo tiempo "olvidar" una propia como el euskera. Enériz, que basó su defensa en el marco normativo y en un fallo del TSJN, aseguró que cuando se plantee como mérito la lengua extranjera el euskera tiene que estar también valorado "como mínimo en plano de igualdad".

Esta polémica surge tras las decisión del Gobierno de modificar en 2009 el acceso a la función pública e incorporar una prueba de inglés. La primera se realiza con carácter no eliminatorio, es decir, aquellos que la hagan podrán sumar el resultado a su nota y los que no, se quedarán con la puntuación obtenida en el resto de exámenes. El inglés cuenta hasta un 10% (el 6% en las de nivel B) y se realiza una vez se han aprobado el resto de pruebas. No saber inglés no resta puntos, pero dominarlo puede ser decisivo para lograr plaza. - M.O.J.