pamplona - Las oficinas de información al consumidor del Gobierno de Navarra atendieron el pasado año 9.430 consultas. Este dato se hizo público con motivo de la visita del consejero de Políticas Sociales, Íñigo Alli, ayer por la mañana a las nuevas oficinas del Servicio de Consumo y Arbitraje del Gobierno de Navarra, situadas desde la pasada semana en la calle Amaya, 2, de Pamplona.
El traslado de las dependencias desde los Edificios Inteligentes a su nueva sede en el centro de la ciudad, más cercana y accesible, permitirá ofrecer una mejor atención a los consumidores. Las nuevas oficinas tienen una superficie útil aproximada de 780 m2 frente a los 280 m2 de que disponían hasta ahora. Cabe recordar que, además de las habituales consultas y reclamaciones, el Servicio de Consumo y Arbitraje incluye los servicios de mediación hipotecaria y de defensa de la competencia y está atendido por 21 trabajadores.
Los teléfonos del servicio, para solicitar cita previa y realizar consultas de consumo, son el 848 42 77 33 y 848 42 77 58, de 8 a 10 horas. La atención presencial, previa cita, se desarrolla de 10 a 14,30 horas. Para solicitar los servicios de la Oficina de Mediación Hipotecaria, los teléfonos son el 848 42 69 00 y 902 165 170.
El consejero Alli estuvo acompañado en su visita por el director general de Políticas Sociales y Consumo, Mariano Oto, y por el director del Servicio de Consumo y Arbitraje, César López Dios.
El responsable del servicio destacó como la ventaja más importancia de la nueva ubicación, la ganancia en proximidad y accesibilidad de cara al ciudadano. “Es un edificio céntrico y, aunque el centro tiene problemas de aparcamiento, en nuestra anterior ubicación, en el parque Tomás Caballero, también los había con la diferencia de que aquí llega el transporte público interurbano y el de la comarca”, explicó López Dios quien también destacó como mejora el hecho de contar con la oficina de atención al nivel de la calle. “Los ciudadanos tienen más posibilidades de acceso al servicio que prestamos. Antes estábamos ubicados en una segunda planta, lo que es diferente a tener el servicio al ciudadano a pie de calle. Ya vivimos una experiencia similar, la oficina de información al consumidor estuvo durante un año en la avenida Roncesvalles 11, y se notó mayor afluencia de personas por la ubicación tan céntrica y a pie de calle”, destacó el director de Consumo y Arbritraje.
Las oficinas de información al consumidor del Gobierno de Navarra, que incluyen además de la de Pamplona las de Estella, Tafalla y Sangüesa, atendieron en 2013 un total de 9.430 consultas de ciudadanos y recogieron 2.946 reclamaciones. La Junta Arbitral de consumo, por su parte, participó en 488 mediaciones y emitió 543 laudos. Cabe destacar que el número de empresas adheridas al arbitraje creció un 16%, pasando de las 1.040 en 2012 a 1.206 en 2013. Además, el Servicio de Consumo y Arbitraje participó en diez campañas de control de mercado, cinco de ellas impulsadas desde el Instituto Nacional de Consumo, tres por su propia iniciativa y dos en el marco de acciones europeas.