pamplona - La Obra Social La Caixa aportará a Medicus Mundi Navarra un total de 317.737 euros para promover las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables de la República Democrática del Congo. Esta ayuda que recibirá la ONG corresponde a la tercera fase del proyecto en el distrito de la Lukaya e irá dirigido a aumentar los ingresos de unas 5.700 personas mediante la creación de una cooperativa que ayude en la comercialización. Para esto, la directora territorial de La Caixa en Navarra, Ana Díez Fontana, y el presidente de Medicus Mundi Navarra, Ignacio Oficialdegui López, firmaron ayer un acuerdo en colaboración entre la entidad y la organización.

La iniciativa se dirige a 900 hogares -5.700 personas- cuya principal ocupación es la agricultura de subsistencia, según especificó el coordinador de la organización, Diego Depaz. “Esta población vive por debajo del umbral de pobreza, con unos ingresos medios de 0,56 dólares -0.44 euros- por día”, definió Depaz, por lo que uno de los objetivos principales es “incrementarlos y diversificarlos”, añadió.

Esta acción de Medicus Mundi en el Congo comenzó hace cinco años, donde se vio la carencia de servicios sociales básicos como educación, salud o vivienda, debido a la falta de recursos económicos.

“Hay un movimiento interno y autónomo de producción que intentaremos que se constituyan en una cooperativa. La idea es dotarles de posibilidades y de sostenibilidad”, observó el responsable del proyecto, quien apuntó que ahora hay una producción agrícola elevada, con “un excedente bastante importante, lo que es una evolución respecto a cuando comenzamos”.

Para percibir esta mejora, Medicus Mundi tomó como referencia el ingreso por personas. “Hacer una estimación de ingresos en un entorno rural como este es difícil. Hemos pasado de un ingreso familiar de 175 dólares -136,32 euros- en 2005 a que al final de la segunda fase ingresaran 1.018 euros”, destacó Depaz. Por eso, en esta tercera fase el objetivo es reforzar las dinámicas de organización social y económica de la zona a través de una cooperativa. “Hemos aumentado la producción y la calidad, ahora el desafío es que el producto se venda en mejores condiciones”, especificó Depaz sobre la tercera fase de la iniciativa, que comenzó este verano y finalizará el 31 de marzo de 2017.

La directora territorial de La Caixa en Navarra, Ana Díaz Fontana, indicó sobre el proyecto: “no es nada fácil la labor que realizáis, aunque es una misión muy loable”.

la labor en la ReD del congo El presidente de la ONG en Navarra, Ignacio Oficialdegui López, explicó ayer durante la presentación del proyecto, que Medicus Mundi Navarra lleva trabajando en el Congo desde 1986, donde ha realizado un total de 25 proyectos y 14 microproyectos. “El Congo es uno de los países más complicados del mundo, con mucha riqueza en materias primas de la que no se beneficia la población”, indicó Oficialdegui.

“Solamente este año estamos manejando cerca de medio millón de euros que beneficiarán a medio millón de personas”, enfatizó el presidente de la organización en Navarra. Hoy, Medicus Mundi trabaja en tres proyectos en la República Democrática del Congo: uno de mejora de acceso financiero a la salud, otro de apoyo a sistemas de salud de calidad y el financiado por La Caixa. - A.R.