Pamplona - La Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (Adona) homenajeó ayer a los miles de ciudadanos que prestan su servicio a la comunidad a través de la entrega altruista de su sangre. En concreto se entregó una insignia a las 120 personas que en año 2013 superaron las 50, 100 y 150 donaciones. En conjunto, las realizadas por las 120 personas condecoradas suman más de 7.850 donaciones, una cifra más representativa aún si se traduce en la cantidad de vidas salvadas o que habrán mejorado su calidad gracias a ellas.
La Comunidad Foral registró en 2013 un total de 25. 446 donaciones de Sangre, un 10,4% menos que en el año anterior, cuando se registraron 28.417. Se trata de una bajada que no afecta a los servicios sanitarios de Navarra, ya que las necesidades de autoabastecimiento de la comunidad están cubiertas.
La insignia de Oro Triple, con la que se reconoce haber alcanzado las 150 donaciones, se entregó a seis personas; la Insignia de Oro Doble, por su parte, la recibieron los 25 ciudadanos que en el pasado año superaron las 100 donaciones; mientras que la Insignia de Oro, dirigida a los que alcanzaron las 50 donaciones, la recibieron los 89 restantes.
protagonistas “Siempre he pensado que tengo que dar muchas gracias a Dios por los regalos que me ha hecho, entre ellos la salud, y creo que es mi deber compartir con los demás eso que he recibido”, confesó Luisa María Hualde, una de las condecoradas con la Insignia Triple de Oro, quien aseguró que la cifra de las 150 donaciones no se quedará ahí y continuará hasta que se lo prohiban por ser demasiado mayor.
Varios de los premiados no recordaban que se hiciesen campañas de concienciación como las actuales para que la ciudadanía se acercase a los bancos de sangre cuando ellos empezaron a donar. “En los 80 se decía que hacía falta donar, pero no recuerdo que hubiese campañas para informar de ello”, declaró Francisco Javier Baztán, otro de los donantes que recibió el máximo distintivo.
Al acto asistieron el alcalde de Zizur, Luis María Iriarte Larumbe; el presidente de Adona, Jesús María Más; el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera; y el vicepresidente de Adona, Iñaki Sagastibelza.
Varios de los condecorados recogieron su premio sin saludar a los miembros de la mesa. Mientras que la mayoría siguió el protocolo y dio la mano a las autoridades presentes, hubo quien, como Javier Lareki (Insignia Triple de Oro) apenas dirigieron su mirada a los que presidieron el acto y se limitaron a recoger la insignia y el diploma.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, fue el encargado de clausurar la jornada. En su discurso hizo referencia a la importante labor que realizan los donantes ya que, según comentó, no solamente llevan a cabo un acto altruista, desinteresado y anónimo, sino que además tienen una importancia clave en la vida de todos. “Estáis dando salud a muchas personas a las que, evidentemente, no conocéis y esas personas tampoco os conocen a vosotros”, apuntó.
Mejoras Para valorar la atención que reciben los donantes de sangre en Navarra e identificar las áreas de mejora, el Gobierno foral realizó una encuesta de satisfacción entre todos aquellos que de acercaron al Banco de Sangre. “En 99,5% de las personas esperan encontrar un servicio bueno o muy bueno, pero lo más importante es que el 67,5% recibió una atención similar a la esperada y más del 32% afirman haber sido atendidos todavía mejor”, señaló Marta Vera.
La nota musical la puso la Coral Valle de Aranguren. La agrupación interpretó temas de la comunidad como El roncalés, de Salvador Ruiz de Luna, o Navarra, de José Menéndez; y otros más internacionales como Serenata para la tierra de uno, de María Elena Walsh. A sus miembros dedicó también unas palabras el alcalde de Pamplona: “Tengo la suerte de escucharles en diferentes actos y cada día lo hacen mejor”, afirmó.
La entrega de insignias tuvo lugar en la sala Fernando Remacha del edificio Sario de la Universidad Pública de Navarra. Allí se congregaron cientos de personas entre homenajeados y familiares que, tras el acto, hicieron buen acopio del abundante aperitivo que se ofreció.
Insignia de Oro Triple. Francisco Javier Baztán Longás, Patxi Berrade Sanz, Óscar Garralda Garde, Patxi Guillén Guillén, Luisa María Hualde Pérez y Javier Lareki Kompains.
Insignia de Oro Doble. Miguel Ángel Acebrón Agustín, Javier Aranguren Urrestarazu, Ángel Luis Burgui Izco, Eduardo Casado Fuentes, Goyo Echeverria Larequi, Juanjo Fernandez Valera, Ismael Garcia Mendoza, José María Garron Ciriza, Joaquín Ibañez Santesteban, Jesús María Isturiz Agudo, Carmelo Lozano Matute, Javier Lumbier Irisarri, José Manuel Maestre Martínez, Pedro Maeztu Lana, Juan Antonio Montoya Legaria, José Antonio Murga Gurrea, Alfonso Ornat Sanz, Francisco José Planillo Iturralde, Daniel Santesteban Juaniz, Blas Sanz Juanco, José Luis Urabayen Azpilicueta, Raimundo Urroz Artola, Jesús Valcarlos Aramendia, Fernando Valencia Valenciay Javier Vera Janin.
Insignia de Oro. Francisco Abril, Mª Pilar Álvarez, Jesús Arbeloa, Carlos Aristu, Mª Felisa Arnedo, Jesús María Arregui, José Javier Artazcoz, Jesús Javier Arteaga, Mª Sagrario Arteaga, Iñaki Azcárate, Eduardo Azcona, Efrén Baquedano, Jesús María Bariain, Mikel Berasain, Francisco Boleas, José Tomás Campaña, Iker Cano, Juan José Carrascosa, Pedro Jesús Carrera, Ángel Ciaurriz, Juan Alberto Cibiriain, Mª Carmen Cirauqui, Jaime Corres, Asier Cubillas, Juan Antonio Cuesta, Jesús María De Carlos, Jon De Irala, Jesús Ángel De Obesso, Aitor Domench, Jesús María Elarre, Juan Antonio Equisoain, Francisco Javier Equisoain, Gemma Equiza, Carlos Espinosa, Ricardo Eugui, Igor Fernández, Pilar García-Granero, Ieltxu Garde, Rodolfo González, Hernán Goñi, Mª Teresa Hernández, Alfonso Hualde, Francisco Javier Huarte, Manuel Ibarra, David Ibero, Constancio Ibiricu, José Ignacio Iriarte, Francisco Iriarte, Ramón Irureta, Carlos Iturriria, José Luis Labairu, Mª José Labiano, María Laquidain, Toño Lizaso, Jesús Maestro, Francisco Jesús Malo, Mª Isabel Maquirriain, José Luis Marín, Manuel Marín, Fernando Martínez, Francisco José Martínez, Juan Carlos Matilla, David Mayor, Heradio Molinero, Joaquín Moya, Mikel Orbara, Mª Concepción Osacar, Carmelo Osés, Alberto Oteiza, Ana Isabel Pérez, Mª Angeles Pérez, Alberto Pérez, Jesús Rebolledo, Francisco Javier Reta, Juan José Sanz, Jesús Solabre, César Suescun, Javier Ignacio Suescun, Francisco Javier Tollar, Manuel Trujillo, Carlos Ugalde, Martín Urrutia, José Ángel Valencia, Carlos Valero, Luis Viedma, Iñaki Villanueva, José Alberto Yarnoz, Carmelo Zabalza y Juan José Zabalza.