Síguenos en redes sociales:

Cientos de conductores atrapados en la A-12 por una tormenta de nieve

Camiones y coches se cruzaron entre Villatuerta y Los ArcosEl hielo será hoy el gran peligro en las carreteras

Cientos de conductores atrapados en la A-12 por una tormenta de nieveSagüés

pamplona - Una repentina tormenta de nieve helada provocó ayer por la tarde graves problemas en la Autovía del Camino (A-12) en los dos sentidos, lo que hizo que cientos de conductores quedaran atrapados en un tramo de 10 kilómetros, a la altura de Villatuerta, Iratxe y Urbiola, como consecuencia de las salidas de vía de camiones y turismos que quedaron cruzados en la calzada por culpa de la nieve y el hielo, que hoy será el gran peligro por la fuerte bajada de temperaturas. Entre Iratxe e Igúzquiza, en sentido Pamplona, fue necesario que una máquina quitanieves se introdujera en la autovía en dirección contraria escoltada por la Policía Foral para limpiar el asfalto y deshacer el atasco.

La nieve, que ayer también hizo acto de presencia en la Zona Media, Ribera Alta y Ribera, comenzó a caer de forma copiosa a las 19.30 horas desde la cara sur del Perdón y esto provocó que los vehículos, sobre todo, los camiones comenzasen a patinar en varios puntos y que algunos sufrieran percances. Además, algunos coches se salieron de la carretera al arcén. De esta forma, poco a poco se fueron creando atascos hasta quedar colapsada en algunos puntos desde El Perdón hasta Estella.

Según informó el Gobierno de Navarra, desde el centro de conservación de carreteras se realizó un corte técnico para evitar que más vehículos accedieran a esta vía rápida mientras se trabajaba también en la llegada de los quitanieves para resolver el bloqueo. Algunos vehículos pesados fueron dirigidos detrás del quitanieves fuera de la A-12 y posteriormente la carretera quedó cerrada para el paso de camiones.

Muchos conductores permanecieron bloqueados durante más de dos horas en puntos como Igúzquiza y otros tardaron en recorrer los 44 kilómetros que hay desde Pamplona hasta Estella hora y media.

once quitanieves Según el Gobierno de Navarra, la empresa concesionaria a la vista de los pronósticos meteorológicos, “había previsto la actuación de dos máquinas quitanieves, pero ante la creciente intensidad de la nevada movilizó tres más, y posteriormente entraron en servicio otros seis quitanieves”, por lo que cerca de la medianoche eran once los que trabajan para limpiar la calzada.

La misma fuente apuntó que a las 23.15 horas, la A-12 había quedado abierta para todo tipo de vehículos en dirección a Pamplona, y a las 23.30 se permitió la circulación de camiones en sentido sur.

afecciones en tierra estella En otros puntos del entorno de Estella-Lizarra también hubo varios problemas. Por ejemplo, en la NA-1110 en Villatuerta un autobús no pudo continuar la marcha y se quedó parado durante más de una hora en sentido a Estella hasta que un quitanieves le abrió paso. En esa misma vía en el acceso a Ayegui también se produjo un atasco porque un camión de pequeñas dimensiones se quedó bloqueado.

De hecho, un conductor relató que había tardado tres cuartos de hora en recorrer los 4,5 kilómetros de trayecto entre Estella y la urbanización de Iratxe y que había tenido que poner las cadenas a su vehículo. En la NA-122 Estella-Andosilla varios coches se quedaron también atascados, algunos en el arcén pero otros en la propia carretera.

El Post-it

Quejas por falta de previsión. Muchos conductores que se vieron bloqueados ayer en la Autovía del Camino por la tormenta de nieve mostraron su malestar por “la falta de previsión” de la concesionaria de la A-12, responsable del mantenimiento de la vía, por no haber previsto las adversas condiciones meteorológicas. A pesar de que las previsiones indicaban que la cota de nieve bajaría hasta los 100-200 metros de altitud, el asfalto se convirtió en una pista de patinaje.

Extremar la precaución. El Gobierno de Navarra recomienda a la ciudadanía que extreme las precauciones ante la previsión meteorológica que anuncia para estos días precipitaciones de nieve en cotas bajas y un descenso de temperaturas que provocará heladas generalizadas, más intensas en zonas de montaña.

Evitar salir a la calle. A la vista de esta situación, el departamento de Salud del Gobierno de Navarra aconseja evitar en lo posible salir a la calle, sobre todo a personas mayores o con enfermedades crónicas, así como hacer ejercicio físico intenso en el exterior, ya que el frío supone ya de por sí una sobrecarga para el corazón.

Actividad física en casa. En casa, no obstante, Salud recomienda procurar no estar sentado mucho tiempo y hacer algo de actividad física, ya que ayuda a combatir el frío.

Circular de día. Al volante, se recomienda circular de día y por carreteras principales o vías rápidas, y revisar los neumáticos, frenos, batería, anticongelante, luces, refrigerante y calefacción antes de emprender el viaje, así como consultar el estado de las carreteras en el portal web del Gobierno de Navarra o en el teléfono 848 423 500.

Llevar el depósito lleno. Asimismo, se aconseja llenar el depósito de combustible, llevar siempre ropa de abrigo, cadenas o neumáticos de invierno, teléfono móvil con su cargador, y alcohol y un rascador para retirar el hielo del parabrisas.

Instalación de agua. Si es prescindible utilizar una instalación de agua, especialmente en lugares como fincas, se recomienda dejar correr un hilo de agua para que esta no se congele. No obstante, existen válvulas con termostato que abren automáticamente el grifo en caso de que se registren temperaturas bajo cero.

Calzado. Se recomienda utilizar un calzado que resulte cómodo y tenga suela antideslizante y fijarse en el estado de las aceras, ya que si la nieve está sin pisar es menos resbaladiza.

Dar parte al seguro. La Asociación de Consumidores de Navarra Irache recomienda a los ciudadanos afectados por las inundaciones que den parte al Consorcio de Compensación de Seguros antes de que transcurran siete días desde la producción de los daños. Irache aconseja primero revisar la póliza para conocer si incluye los daños sufridos y, en caso positivo, dar el correspondiente parte al Consorcio “que es quien se encarga de estas indemnizaciones”.