Síguenos en redes sociales:

El Arga dobla su caudal en Pamplona, hasta 465 m3, en diez horas

El Ayuntamiento mantiene el nivel de emergencia y aconseja no aparcar en zonas inundablesLos clubes Amaya y Natación, sin actividad, y se cerró el acceso a Landaben

El Arga dobla su caudal en Pamplona, hasta 465 m3, en diez horasEFE

pamplona - El río Arga a su paso por Pamplona dobló su caudal en apenas diez horas y se salió del cauce anegando campos, jardines y, en suma, zonas inundables, según destacó el concejal de Protección Ciudadana, Gabriel Viedma, quien valoró la respuesta ciudadana ante los mensajes de alerta enviados desde el Consistorio, así como la función de las clapetas colocadas tras la última riada y que en esta ocasión cumplieron su misión e impidieron que el agua saliera por los sumideros. A las 19.30 horas, no se había recibido ni una sola llamada sobre afecciones producidas por el desbordamiento del Arga en Pamplona, precisó el edil quien añadió que se mantendría durante toda la noche el nivel de emergencia 1 declarado a mediodía. Más de 2.790 pamploneses recibieron la alerta y 174, correos para que retiraran los coches de zonas inundables y los sacaran de los garajes sitos en puntos de riesgo, mientras la grúa municipal retiró de estos espacios unos 80 vehículos por la tarde, que fueron depositados en Trinitarios. El caudal del río, que a las 23 horas anotaba 465,65 m3/s no llegó a alcanzar los registros de junio de 2013 cuando se rebasaron los 630 m3 por segundo, caudal histórico alcanzado en 14 horas.

El río Arga, que según la Confederación Hidrográfica del Ebro, tenía hasta ayer un caudal medio de 48,35 m3 este febrero, ayer aumentó este aforo hasta los 465,65. Después de iniciar la jornada con un caudal de 152,67 m3 a la una de la madrugada y anotar un ligero descenso a 148,44 a las ocho de la mañana, el caudal del Arga en Pamplona comenzó a aumentar paulatinamente mientras continuaba lloviendo y el deshielo hacían crecer el caudal en el río Ulzama, que abastece al río pamplonés, y el desagüe del pantano de Eugui, principal fuente de abastecimiento.

La riada si bien parece en principio que no ocasionó mayores problemas en la ciudad, sí anegó zonas inundables y obligó a cerrar algunas carreteras próximas. Una vez más, se tuvo que cortar la NA-30 en el Polígono de Landaben, donde fuentes de Volkswagen indicaron que se trabajó con normalidad, así como los accesos viarios y peatonales a la Magdalena, Aranzadi y parques de San Jorge, San Juan y Rochapea. El agua invadió zonas verdes como Biurdana, inmediaciones del puente de las Oblatas, Corralillos o La Runa, en Rochapea. Para prevenir posibles avenidas y evitar desperfectos en vehículos, efectivos de la Policía Municipal vigilaron las zonas inundables y cerraron espacios situados en las orillas del río.

El agua también obligó a cerrar las instalaciones del Club Deportivo Amaya y las zonas del Club Natación situadas en la margen derecha del Arga. El Amaya anunció en su web que permanece cerrado hasta nuevo aviso debido al riesgo de inundación, por lo que quedan suspendidas las actividades y cursos. Tampoco se podía acceder a las instalaciones del Club Natación que están situadas en la margen derecha del río Arga (pistas de tenis y padel, pabellón de futbito y piscina cubierta) mientras que en la margen izquierda, por el momento, las actividades se desarrollaron con normalidad.