pamplona - Si Navarra no quiere ver peligrar la atención de emergencias a corto y medio plazo deberá aumentar las convocatorias públicas de empleo para reforzar la plantilla del Servicio de Bomberos, que debido a su envejecimiento podría encontrarse en 2018 con un déficit de 81 bomberos para cubrir los efectivos mínimos en los doce parques existentes en la Comunidad Foral si todos aquellos funcionarios que superan los 55 años de edad deciden pasar a servicios auxiliares, labor de naturaleza logística, no operativa dentro del Cuerpo.

Cuando los representantes de los bomberos comparecieron en el Parlamento de Navarra hace un año, anunciaron que a fecha de 1 de enero de 2015 iban a faltar 38 bomberos para poder asegurar los mínimos de cada uno de los doce parques de bomberos de Navarra. La solución del Gobierno de Navarra a estas limitaciones fue movilizar el bombero que había por encima de los mínimos en un parque determinado para enviarlo al parque que no llegaba al mínimo ese día.

Después de movilizar a 152 bomberos durante 2014 de un parque a otro, lo que en algunos casos entrañó desplazamientos de más de 150 kilómetros para cubrir los mínimos del parque de destino, el Gobierno de Navarra fue incapaz de cubrir los mínimos en la mayoría de las jornadas, ya que en 2014 hubo 106 días en los que alguna base de bomberos estuvo por debajo del personal estipulado.

En esta situación, el anuncio de la convocatoria de diez plazas de bombero para este año es considerada por el colectivo como un reconocimiento implícito por parte de la Administración de la falta de personal, pero sobre todo es vista como insuficiente para cubrir las necesidades del servicio. Según las previsiones que manejan, cuando en 2018 se incorporen los diez nuevos efectivos, tras un periodo de formación dedos años, habría un déficit en la plantilla que ascenderá a 81 bomberos como consecuencia del paso a servicios auxiliares de aquel personal que supera los 55 años.

mayores de 55 años El cálculo es sencillo: en 2014 la plantilla de bomberos estaba conformada por 365 efectivos, en los que estaban incluidos 17 bomberos mayores de 55 años que estarían en condiciones de pasar a servicios auxiliares y que voluntariamente han decidido seguir ejerciendo como bomberos. En 2015, la posibilidad de pasar a servicios auxiliares alcanzará a otros nueve efectivos; once más en 2016; otros catorce en 2017; y 10 más en 2018, momento en el que se incorporarían los diez bomberos derivados de la oposición convocada ahora, con lo que la plantilla operativa pasaría a estar conformada por 314 bomberos.

Según estipuló la propia dirección de bomberos de UPN en 2011, con la que se firmó un acuerdo de reposición de plantilla automática que se tenía que haber puesto en marcha en 2012 y que hoy siguen sin aplicarse, la cifra de bomberos necesaria para atender todos los parques de Navarra es de 385, con lo que el desfase en 2018 sería de 81 trabajadores en el caso de un paso masivo a servicios auxiliares de aquellos bomberos de más edad.

La pregunta que se formula en el seno del colectivo ante esta tesitura es obvia: si con 365 en 2014 han dejado casi un tercio del año sin asegurar los mínimos de los parques, ¿que ocurrirá en 2017 y 2018 con 314 bomberos? Las respuestas posibles para resolver esta ecuación son varias, e irían desde bajar el mínimo de bomberos por parque o incluso cerrar alguno de ellos, lo que tendría coste evidente para la calidad del servicio al ciudadano, o en otros casos son difícilmente aplicables, como la realización de horas extras o el adelanto de jornadas de trabajo que se recuperarían a partir de 2018.

mínimos por parques

52 Bomberos por turno

En Navarra hay 12 parques de bomberos, seis de los cuales tienen establecidos unos efectivos mínimos por turno de tres bomberos (Navascués, Burguete, Lodosa, Alsasua, Sangüesa y Peralta); otros tres parques tienen un mínimo de cuatro bomberos (Estella, Tafalla y Oronoz); mientras que el parque de Tudela tiene un mínimo de cinco bomberos; Pamplona, 6 bomberos; y el central de Cordovilla, 11 bomberos.

en 2014

106 días bajo mínimos

En 106 días del año pasado no se pudieron cubrir los mínimos de los 12 parques de bomberos de Navarra pese a las 152 movilizaciones diarias de personal llevadas a cabo por la dirección de la Agencia Navarra de Emergencias.