El Defensor dice que exigir un C1 de inglés en la OPE puede ser discriminatorio
Su informe confirma la tesis del sindicato ELA, que exige a Educación que elimine ese requisito de las oposiciones
pamplona - Exigir un nivel C1 (alto) de inglés en las oposiciones a maestro puede ser discriminatorio. Así lo asegura el Defensor del Pueblo de Navarra en un informe en el que indica que puede haber discriminación por motivo de lengua si se exige el dominio de un idioma que no es lengua oficial en Navarra ni en el resto de Estado. Ante esta situación, el sindicato ELA reclamará al Gobierno de Navarra en la mesa sectorial de Educación que suprima la exigencia del nivel 1 de inglés en las oposiciones de junio de 2016 y presentará un recurso contencioso-administrativo contra la convocatoria en defensa de los derechos del personal interino y de la calidad de la enseñanza pública.
Tal y como recuerda ELA en un comunicado, el departamento de Educación pretende exigir a los maestros y maestras un C1 de inglés en las oposiciones del próximo junio de 2016. De los miles de interinos e interinas inscritas en listas, “sólo el 3% cumple con dicho requisito”, de ahí que este sindicato pusiera en marcha en marzo una campaña que, entre otras acciones, consistió en enviar decenas de quejas al Defensor del Pueblo.
En su informe, el Defensor “confirma que ELA está en lo cierto”, ya que señala que “puede haber discriminación por motivo de lengua si se exige el dominio de un idioma que no es lengua oficial en Navarra ni en el Estado Español”. Por ello, este organismo ha realizado una serie de recomendaciones al departamento de Educación. Entre otras, el Defensor plantea que para fijar los requisitos de idiomas, el departamento deberá modificar su plantilla orgánica y para ello el Gobierno debe aprobar un Decreto Foral. Asimismo, el Ejecutivo, dice, “tendrá que precisar de uno en uno el idioma de cada puesto de trabajo, también el nivel de conocimiento” . Por último recomienda que la plantilla se negocie en la mesa sectorial y se garantice el principio de igualdad que fija la Constitución en el acceso a la Función Pública. - D.N.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después