Hallan 294 kilos de hachís en un Audi A8 abandonado
Estaba en Etxegarate (A-1) y la Guardia Civil sospecha que cargó la mercancía en Andalucía e iba a Europa
pamplona - La Guardia Civil de Navarra procedió a la incautación de 294 kilogramos de hachís escondidos en el interior de un vehículo abandonado. Una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil mientras realizaba un servicio preventivo de seguridad observó un vehículo abandonado en el cruce entre la carretera NA-1001 y la salida 405 (Cegama) de la autovía A-1, dirección Vitoria. Se trataba de un automóvil marca Audi modelo A8 de color azul oscuro con matrícula española. Al acercarse al mismo, observaron que no había nadie en el interior y que éste se encontraba abierto. Tras una inspección superficial a fin de recabar información de lo que había sucedido y ante la sospecha de que pudiera transportar sustancias estupefacientes dieron aviso a la Unidad Orgánica de Policía Judicial.
Se realizó entonces un registro del vehículo hallando en interior del mismo 9 fardos conteniendo a su vez cada uno de ellos diversos paquetes de menor tamaño albergando una sustancia prensada de color marrón. Del mismo modo, se localizó en la parte posterior del vehículo una placa de matrícula portuguesa.
EL RASTREO DEL VEHÍCULO Se inició entonces una investigación en la cual se pudo comprobar que el número de bastidor del vehículo correspondía con un vehículo marca Audi modelo A8 matriculado en Francia, mientras que la matrícula que portaba el coche correspondía con un vehículo español de la misma marca y modelo. Igualmente, se tuvo conocimiento que la matrícula portuguesa hallada en el interior del vehículo correspondía a su vez con un Audi A8 matriculado en Portugal.
Se trata pues, presuntamente, de un vehículo empleado en el tráfico internacional de sustancias estupefacientes, mediante la técnica del Go fast, que consistiría en la carga del vehículo con abundantes cantidades de droga en el sur de la Península Ibérica para su traslado posterior al norte de Europa.
El desarrollo de esta técnica de transporte se habría desarrollado en este caso hasta un alto nivel de especialización, detectándose la utilización de matrículas falsificadas de diferentes países. De este modo, el vehículo portaba en cada momento aquellas matrículas que se correspondieran con el territorio que fuese a recorrer, evitando llamar la atención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando circulaba por cada territorio. - D.N.
Con matrículas superpuestas. El bastidor del vehículo correspondía con un Audi matriculado en Francia, mientras que la matrícula era de un coche español. Además, llevaba otra matrícula portuguesa en el interior del coche.
9
Fardos se encontraban en el interior del vehículo. Eran de diverso tamaño y albergaba una sustancia prensada de color marrón que resultó ser hachís.
Más en Sociedad
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles
-
La Fundación Paz y Solidaridad de Navarra presenta un proyecto educativo sobre la crisis alimentaria
-
Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en 2025