PAMPLONA. El director de la UNED en Pamplona, José Luis Martín Nogales, ha destacado hoy que este centro académico, abierto hace 41 años en la capital navarra, se mantiene como una universidad "joven", "cercana" a sus alumnos y "muy dinámica", adaptada a las nuevas tecnologías.
La UNED de Pamplona celebra hoy su acto de apertura de curso, que será el último de Martín Nogales como director, ya que está próximo a su jubilación.
El profesor universitario y literato, que ha ejercido como director del centro durante los últimos 16 años, ha comentado a Efe que la UNED es un centro que se ha rejuvenecido con los años, ya que la media de edad de sus alumnos ha pasado de 55 años en la década de los setenta a 31 en la actualidad.
Además, ha dicho, es una universidad "muy cercana, muy cálida", que atiende a sus estudiantes de todo el mundo, pero al mismo tiempo es "muy dinámica" y se ha ido adaptando siempre a las nuevas tecnologías.
Martín Nogales ha hecho un repaso de la evolución de este centro pamplonés desde que fue nombrado director: "Si echo la vista atrás en estos 16 años, veo que hemos pasado de las 16 titulaciones que se impartían entonces a 27 en la actualidad".
En este periodo, asimismo, se ha creado una nueva modalidad de enseñanza, la UNED Senior, para mayores de 50 años, en la que están matriculados unos 250 estudiantes en Pamplona, y se ha puesto en marcha el Centro Universitario de Idiomas a Distancia, que tiene más de 600 alumnos.
Estas y otras iniciativas organizadas durante los últimos años han hecho que el centro de Pamplona haya pasado en ese periodo de tener 3.000 estudiantes a cerca de 5.000.
El director de la UNED ha reconocido que la crisis económica también ha hecho que aumenten las matriculaciones, aunque ha deseado que "ojalá hubiera menos estudiantes si eso es un síntoma de que hay más empleo".
Sin embargo, ha apuntado, "la realidad es que en momentos en los que hay un mayor desempleo la gente aprovecha para formarse y una manera de hacerlo, compatible, flexible, adaptada a situaciones de personas que tienen una edad o unos compromisos, es a través de la UNED".
"Es bueno que la gente en esas circunstancias en lo que piense es en aumentar su formación para tener más opciones laborales", ha subrayado.
Martín Nogales también ha asegurado que la UNED se ha convertido en un elemento de integración social, ya que, por ejemplo, el año pasado se superaron las cien nacionalidades de estudiantes matriculados en Pamplona, muchos de ellos para convalidar titulaciones obtenidas en sus países de origen.
También se desarrolla una importante labor educativa con estudiantes de colectivos como discapacitados y reclusos, ha señalado el director del centro, que ha explicado que la titulación más demandada en Pamplona es la de Psicología, con más de 600 estudiantes, seguida de Derecho, Historia, Arte y otras como las ingenierías informáticas, mecánicas y eléctricas.
Para este curso, cuyas clases comienzan mañana, uno de los objetivos será analizar las fortalezas de la aplicación del Plan Bolonia y los elementos que habría que corregir.
A medio plazo, ha declarado Martín Nogales, un "reto clave" será "personalizar" la enseñanza, llevar la universidad "al móvil de cada estudiante", pero sin "deshumanizar" la relación con el alumno, ya que la UNED "no es una universidad virtual colgada de una nube".