Síguenos en redes sociales:

Un incendio arrasa la lavandería de marcilla, que daba empleo a 110 personas

Indusal desea reconstruir la planta y el Gobierno foral y EL | Ayuntamiento transmiten su ánimo de colaborarLa producción se trasladará a Nájera y Bilbao durante meses

Un incendio arrasa la lavandería de marcilla, que daba empleo a 110 personas

marcilla/pamplona - Marcilla amaneció ayer desolada tras otro durísimo golpe a su tejido industrial. La planta que la lavandería del grupo Indusal posee en la localidad, ubicada en la carretera a Funes, y que da empleo a unas 110 personas (hasta 150 en verano) y donde se realiza el proceso de lavado, secado y planchado de toda la ropa de los hospitales y centros sanitarios públicos de Navarra, sufrió un tremendo incendio en plena noche, con la maquinaria en funcionamiento pero cuando, por fortuna, no había empleados en el interior de la nave. Solo el vigilante de seguridad se encontraba en el lugar y fue el que dio aviso al servicio de Bomberos que, tras un intenso trabajo que se prolongó durante seis horas, pudieron sofocar las llamas. Por la mañana, responsables del grupo empresarial, que tiene hasta 24 sedes diseminadas por la geografía nacional, se personaron en las instalaciones y se entrevistaron brevemente con el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi. Este trasladó a la dirección de la compañía la colaboración del Gobierno de Navarra en la reconstrucción de las instalaciones de esta lavandería industrial.

El deseo colectivo que rezumaba entre los responsables institucionales -a tres bandas, la empresa, Ejecutivo y Ayuntamiento de Marcilla- caminaba hacia la puesta en marcha de inmediato de posibles soluciones para el más de centenar de trabajadores. En principio, según manifestó el vicepresidente Laparra, la empresa Indusal manifestó su compromiso de volver a levantar la planta cuanto antes, pero será un trabajo que se prolongará varios meses como mínimo. Debido al siniestro total en la planta principal, la producción de la misma se trasladó desde ayer a otras naves del grupo Indusal, en concreto a Nájera (La Rioja) y Bilbao e incluso alguno de los trabajadores de la factoría en Marcilla ya acudió ayer mismo a las instalaciones de La Rioja.

Esta lavandería industrial procesaba, entre otras, la ropa de los hospitales del Servicio Navarro de Salud, que no se ha visto prácticamente afectada porque se encontraba en su mayoría en el almacén, lugar que no ha ardido, según confirmaron fuentes de la empresa. También se encargaba del procesado de ropas y sábanas de hoteles y de uniformes de empresas.

Según las primeras indagaciones de la Policía Foral, el incendio se habría originado por el calor residual de unas prendas que habían sido procesadas en una secadora. Tras prender esta ropa, el fuego pudo afectar a un manguito de la conducción de gas de la secadora, lo que produjo una fuga que prendió y expandió el fuego por toda la nave, en la que había una gran cantidad de carros con ropa, informó el Gobierno foral en un comunicado.

SIN HERIDOS EN EL INCENDIO El incendio, en el que no se registraron heridos, afectó a la práctica totalidad de las instalaciones de la empresa, salvo al almacén y a una parte de las oficinas. La estructura metálica de la nave principal, incluida la cubierta, quedó muy dañada y se prevé que sea necesaria su demolición.

El vigilante de la empresa llamó al teléfono de emergencias del 112-SOS Navarra a las 1.53 horas de esta madrugada para avisar de que salían llamas y abundante humo de las instalaciones, ubicadas en la carretera de Marcilla a Funes, a las afueras de la primera localidad. Hasta el lugar se movilizaron unidades de los parques de bomberos de Peralta, Lodosa, Tafalla y Central (Cordovilla), que al llegar comprobaron que se trataba de un incendio generalizado de grandes proporciones que afectaba principalmente a la nave central.

Los bomberos desplazaron tres autobombas, una cisterna, el camión con brazo articulado y dos vehículos de mando. Ante la imposibilidad de apagar el fuego en la nave principal, donde había abundante material textil de elevada combustibilidad, se centraron en preservar el almacén, logrando evitar que también se incendiara al igual que otras dependencias de la empresa. Los efectivos han dado por controlado el incendio hacia las 3.45 horas, aunque la limpieza y desescombro continuó hasta las 7.15 horas. En el lugar permaneció por la mañana un retén del parque de Peralta. La Policía Judicial de Policía Foral investiga las causas del suceso.

SE mantenDRÁ la actividaD

Ofrecimiento del Consistorio. Los responsables de la empresa Indusal trasladaron al Gobierno foral su intención de mantener la actividad en Marcilla y reconstruir la planta ahora arrasada. Así se manifestó también el alcalde de Marcilla, que además ofreció ayer las instalaciones del consistorio para que la cúpula de la factoría pudiera realizar las gestiones pertinentes. Por su parte, la secretaria general del PSN, María Chivite, pidió ayer al Gobierno de Navarra que disponga las ayudas precisas para la empresa afectada. Chivite afirma que los socialistas lamentan este suceso y esperan que “pronto se pueda volver a la actividad y garantizar el empleo”.