pamplona - El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra festejó ayer su XIII edición anual de los Premios COFNA, apadrinados por laboratorios Cinfa, con motivo del Día del Colegiado-Fiesta de la Patrona junto a profesionales y instituciones del sector, en el Hotel Tres Reyes de Pamplona. Así, el galardón al farmacéutico con trayectoria profesional significativa, recayó en Ana Aliaga, doctora en Farmacia y hasta hace unos meses secretaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España.
Al acto, entre otras autoridades del mundo de la salud y de la farmacia, acudieron Fernando Domínguez, consejero de Salud; Joaquín López, subdirector de Farmacia de SNS-Osasunbidea; Enrique Ordieres, presidente de Cinfa; y la anfitriona, Marta Galipienzo, presidenta del COFNA.
La gala de premios comenzó con el discurso de Marta Galipienzo, quien quiso agradecer a los miembros del Colegio “su eficiencia y sus ganas de ayudar”. Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento para la Administración, los laboratorios, las universidades y para cada colegiado diciendo “sois el motor que lo mueve todo”. Para terminar se dirigió a la Administración comentando: “queremos que contéis con nosotros. Somos muchos y lo hacemos bien, y somos el sanitario que está más cerca del paciente, utilizadnos”, concluyó Galipienzo. Por su lado, Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, dio la bienvenida a los 55 nuevos colegiados incorporados este año a la entidad.
Otro premiado fue el farmacéutico Pedro Iturria, por sus 20 años de dedicación a la revista farmacéutica Albarelo, publicación que acompaña al COFNA. Por otro lado, Carmen Pérez de Ciriza recogió el premio a la tesis más destacada del año, Evaluación de la osteoprotegerina circulante como un nuevo biomarcador en el síndrome metabólico: determinación del riesgo cardiovascular, factores analíticos y fuentes circulantes. - D.N.