los alumnos del CIP Virgen del Camino abrieron ayer las puertas de su centro educativo a grandes leyendas del rock and roll de Navarra para reivindicar un “cambio en la forma de aprendizaje por una educación motivadora, creativa y de calidad” e “impulsar la Formación Profesional”. Así, fueron El Drogas, Vendetta, Hard Acoustic, Eztanda y el coro de la Escuela de Música de Noáin, junto con alrededor de 60 personas, entre estudiantes, profesorado, amigos y familiares, quienes participaron en la grabación final del videoclip ¡Despierta a la FP!.

De este modo, ayer los conocidos músicos y grupos musicales locales pasaron la tarde junto con los alumnos en las aulas y talleres del centro educativo de la Chantrea para finalizar con la grabación del videoclip. Este cortometraje musical, que forma parte de la tendencia educativa del Aprendizaje Basado en Proyectos promovido por el servicio de Formación Profesional del Gobierno de Navarra, es el producto final de un proyecto educativo del grupo de alumnos de 2º de FBP de Fabricación y Montaje del CIP Virgen del Camino.

“Este proyecto nació de la clase de Comunicación y Sociedad, en la cual cuento con 13 estudiantes”, asegura Loli Gimeno, profesora de Lengua del centro. “Llegó un momento en el que empezamos a tratar la sociedad actual y la comunicación, y llegamos a lo que es lo audiovisual, que actualmente tiene una gran carga social ya que manejamos muchas imágenes, y sobre todo los jóvenes con, por ejemplo, las redes sociales”.

Siguiendo el Aprendizaje Basado en Proyectos que este centro educativo trata de implantar en sus aulas, Gimeno propuesto la creación de un videoclip “para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en clase porque es cuando verdaderamente se aprende”. “Pasó de ser una pequeña idea a hacerse una gran ilusión y motivación para los alumnos, que son jóvenes que les ha costado más amoldarse a una estructura educativa. Fueron ellos mismo quienes hicieron crecer esta idea ya que plantearon buscar diferentes vías para fortalecer el proyecto”, explica la profesora.

Así, tras tratar un temario específico sobre la Comunicación y la Lengua, los alumnos de 2º de FBP de Fabricación y Montaje comenzaron a trabajar a finales del primer trimestre del curso sobre un plan de elaboración, producción, lanzamiento, financiación, equipos de trabajo y colaboración, para un cortometraje musical. Como fruto de todo ello ha nacido el videoclip ¡Despierta a la FP!, para el cual los estudiantes han utilizado la melodía de una de las canciones de Vendetta, Egunero, y han añadido la letra creada por ellos mismos.

“Este proyecto les ha dado la oportunidad de no solo aprender competencias profesionales sino que también personales y sociales”, manifiesta Gimeno, “ya que han aprendido que para conseguir algo, hay que luchar por ello y lo han logrado. Además, ha habido cosas que han salido mal y se han podido venir abajo porque estaban muy volcados con el proyecto. Sin embargo, le han dado la vuelta y es cuando más han aprendido, a caer y volverse a levantar ante los obstáculos, al igual que en la vida real”.

Gracias al esfuerzo realizado por los alumnos, este proyecto, que se presentaba inicialmente como pequeño, ha conseguido contar con grupos de música de alumnos y otros profesionales, y del productor de cine navarro Javier Pruaño. El resultado del videoclip será presentado en el Salón Europeo del Estudiante, que se celebra el próximo 17 y 18 de marzo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.

Por otro lado, Gimeno insiste en el fundamental apoyo mostrado por el director del CIP Virgen del Camino, Dionisio Butrón, así como del Departamento de Formación Profesional del Gobierno foral.

iniciativa para impulsar la fp Con esta iniciativa, el centro CIP Virgen del Camino, al cual acuden más de 600 jóvenes que aprenden diferentes oficios técnicos e industriales, trata de trasladar a la sociedad navarra “la importancia de la FP como vía muy validad para una formación para la vida y el mercado laboral”, explica Loli Gimeno. En este sentido, el jefe de Estudios del mismo centro, José Manuel Tiscar, recalca que “en los centros educativos como la ESO no tienen un conocimiento exacto de lo que damos aquí. Queremos conseguir que se conozca más la FP ya que actualmente tiene muchas salidas profesionales”, a lo que añade y recalca que “incluso el mercado laboral demanda más técnicos que el perfil de ingeniero”.

Asimismo, el videoclip que responde al Aprendizaje Basado en Proyectos, lanzado por el Gobierno foral, trata de impulsar esta tendencia de aprendizaje en la que se trabaja en las aulas “educación motivadora, creativa y de calidad”. “Poco a poco se está intentando implantar esta metodología europea en la cual se coloca al alumno como protagonista de su aprendizaje. Consiste en la formación del alumno a través de proyectos. Se les plantea una meta o un problema, y ellos tiene que llegar a cumplirla o resolverlo”, aclara Gimeno.

Igualmente, se trata de una formación que se basa en el aprendizaje cooperativo y de distintas competencias básicas, y que trata de romper con las paredes del aula para que salgan fuera y se abran al mundo y poner en práctica estos conocimientos”.

La canción

‘Egunero’, de Vendetta.

Dudé de todo en la vida

Dudé del dolor que se olvida

Giré en los caminos cortados

Me cansé de estar volado

Como el pintor que controla de dibujo

Como músico con notas de lujo

Por la vida busqué con desarrope

Aquí y ahora la lucha es a tope

¡A TOPE! ¡EGUNERO! ¡AURRERA!

Luché ¿dónde está el talento?

Luché por la historia de mi cuento

Abre los ojos, trabaja tu ingenio

Y el valor vendrá por convenio

Cuando controles de lo tuyo serás libre con lo que sabes te apropias del mundo menos te engañan y el talento es más profundo

Aquí y ahora la vida es a tope

¡A TOPE! ¡EGUNERO! ¡AURRERA!

¡Piénsalo ya! ¡No lo dude más!

¡Seguimos en pie! ¡Vivir es luchar!

¡Defiéndelo! ¡Defiéndelo! Vamos, a tope!

¡Vivir es luchar! Luchar es saber!

¡Y con el saber, la libertad!

¡Defiéndelo! ¡Defiéndelo a tope!