Internet por banda ancha, desde el móvil y para leer el periódico
La Fundación Telefónica indica que ya son el 80,8% de los hogares navarros los que tienen acceso a Internet
pamplona - Cada año está presente en más hogares, y cada año se usa más. La Sociedad de la Información en España, el informe que todos los años realiza la Fundación Telefónica y que analiza la situación de las nuevas tecnologías e Internet en el conjunto del Estado, recopila entre sus datos correspondientes a 2015 que son ya el 80,8% los hogares en Navarra que están conectados a Internet, 4,8 puntos porcentuales más que en 2014.
También crece casi cuatro puntos porcentuales el tipo de conexión, siendo de banda ancha (es decir, de alta velocidad) en el 79,6% de los casos. Cabe recordar, además, que este porcentaje era del 67,7% en el informe de Telefónica para 2012. En paralelo a esta mejora en los equipamientos se registra también una mayor actividad. Así, el 79,6% de los navarros utilizó Internet en algún momento en lo que va de año, cuando el mismo parámetro analizado había dado como porcentaje un 76,6% un año antes.
El mismo avance tecnológico que permite que cada vez más casas tengan líneas de Internet más potentes posibilita, también, que la conexión a la Red se haga vía teléfono móvil. Así, el 82,3% de las personas que accedieron a Internet en los últimos tres meses lo hicieron mediante dispositivos móviles. El dato recogido en el mismo periodo del año 2015 fue del 78,3%.
Pero el informe de la Fundación Telefónica no solo se ocupa en cuantificar el número de accesos a la Red. También analiza en qué invierten el tiempo los navarros cuando deciden conectarse a Internet. Entre los servicios que les resultan más interesantes a los habitantes de Navarra están el acceso y uso del correo electrónico (en un 83,9% de los casos), el consumo de las versiones web de periódicos y revistas (81,7%) y un 73,4% ha recurrido a Internet para consultar información sobre bienes y servicios. También crece la participación en redes sociales, que se eleva hasta el 57%. El mismo porcentaje de ciudadanos ha utilizado los servicios de la Administración electrónica, siendo el principal motivo la obtención de información (54,3%). Esto sitúa a Navarra por encima de los objetivos de la Agenda Electrónica Europea, si bien es cierto que Telefónica insiste en que hay que seguir fomentando su uso. - A.I.R.
Más en Sociedad
-
El Castillo de Marcilla revive su historia con nuevas visitas teatralizadas este verano
-
Un acertante de Eurodreams en Pamplona se lleva 2.000 euros al mes durante 5 años
-
Steilas indica que la sentencia del TS "legitima la ley del PAI" y "provocará graves consecuencias" para el euskera
-
Una bacteria que se alimenta de carne humana se cobra ya cuatro muertos en Florida