Síguenos en redes sociales:

Interior adquiere 14 lanzadores para retirar las pelotas de goma este año

Autorizados 35.000 euros de gasto para equipar a los agentes de Policía Foral con el nuevo material, menos lesivo La sustitución de las escopetas cumple el acuerdo programático del Gobierno

Interior adquiere 14 lanzadores para retirar las pelotas de goma este año

Pamplona - Las escopetas y las pelotas de goma empleadas por los agentes de la Policía Foral serán historia este mismo año. En cumplimiento del acuerdo programático del actual Gobierno de Navarra en materia de seguridad, el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia ya ha dado luz verde a la adquisición de 14 nuevos lanzadores que disparan proyectiles menos lesivos y más precisos que las pelotas de goma, que estarán operativos después del verano, según las previsiones del Ejecutivo foral. El gasto autorizado asciende a 35.000 euros (2.500 euros por unidad).

Después de analizar los diferentes modelos que existen en el mercado, sus especificidades, precio, necesidades y demás cuestiones puramente operativas y técnicas, los mandos responsables de Policía Foral ya han elevado a la Dirección General de Interior un pliego para convocar en los próximos días el concurso público para el suministro y adquisición de este material. Los nuevos lanzadores son similares a los que utilizan la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra, especialmente estos últimos, y emplean proyectiles formados por un cartucho que termina en una punta de espuma viscoelástica.

Paralelamente a su adquisición Interior debe acometer el desarrollo reglamentario que dé soporte legal a su uso: el Decreto Foral 265/04, que aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Policía Foral, habla en su artículo 48 del “armamento”. La utilización de los nuevos lanzadores deberá concretarse y regularse mediante una Orden Foral firmada por la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont.

Asimismo habrá instruir a los agentes de la Policía Foral que emplearán este tipo de lanzadores, los integrantes de las unidades de la Brigada Central de Intervención, y los de Prevención y Atención Ciudadana de las comisarías, todos ellos adscritos al Área de Seguridad Ciudadana de la Policía Foral. Esta formación, prevista en un plan específico, se impartirá en la Escuela de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Navarra.

Los 14 nuevos lanzadores comprometidos por la Dirección General de Interior se unirán a los otros cinco ya disponibles en la Policía Foral desde finales del año 2014 (cuatro en la Brigada Central de Investigación y uno en el GIE, Grupo de Intervenciones Especiales), que hasta ahora han convivido con las escopetas y pelotas de goma en las actuaciones de orden público en las que han intervenido los agentes del Cuerpo autonómico.

sustitución definitiva Sin embargo, con la entrada en activo del nuevo material, el viejo material será retirado de forma definitiva. “Los nuevos lanzadores son un avance en la protección de los derechos de los ciudadanos en una sociedad democrática. Se trata de material menos lesivo con el que se pretenden evitar daños injustificados a personas que acudan a actos públicos en los que se puedan producir desórdenes, ya que permiten discriminar de forma más precisa los objetivos en caso de ser necesaria la intervención de los agentes de la Policía Foral”, resume el director general de Interior, Agustín Gastaminza, quien destaca que con ellos “se da cumplimiento a un compromiso que consta en el acuerdo programático del actual Gobierno de Navarra”.

Fuentes del Cuerpo autonómico confirman que estos lanzadores modificarán las dinámicas de trabajo en concentraciones multitudinarias, pudiendo acertar si es necesario en aquellas personas que causen desórdenes públicos al disponer de una mayor precisión en comparación con las escopetas y las pelotas de goma, que se disparan contra el suelo y rebotan de forma descontrolada, con el mayor riesgo que ello entraña. En cualquier caso, los impactos se localizarían en las extremidades inferiores de los manifestantes, con potencial para reducirlos pero sin causarles lesiones de gravedad. “Los lanzadores emplean bolas de foam que se deforman al contacto y en principio no penetran, sino que pretenden causar únicamente dolor sin generar lesiones incisas”, detalla uno de los expertos.

Preguntado por el posible menor efecto disuasorio de estos lanzadores, Gastaminza asevera que “la profesionalidad y capacidad de los agentes de la Brigada de Intervención, combinadas con este nuevo material, garantizarán que el servicio de seguridad prestado por la Policía Foral alcance las mismas cotas de eficiencia y eficacia que hasta ahora”. El calendario de Interior es que el nuevo armamento esté operativo después del verano y, en cualquier caso, antes de que comience 2017, lo que implicará consecuentemente la desaparición de las escopetas y pelotas de goma en ese mismo momento.

Calibre. 40 x 46 mm.

Sistema. De carga por apertura, monotiro de doble acción.

Longitud de cañón. 280 mm.

Longitud total. 590 mm (culata desplegada) y 385 mm (culata plegada).

Peso. 2 kilogramos

Ancho. 60 mm (culata desplegada) y 95 (culata plegada)

Altura total. 200 mm.

Cadencia de tiro. 12-15 cartuchos por minuto.

Munición. Cartuchos con punta de espuma deformable. También pueden usarse para lanzar granadas de fragmentación y otro tipo de proyectiles.

Color. Negro.

2.500 ¤

El precio estimado de cada lanzador ronda los 2.500-2.700 euros, según la configuración.