Pamplona - La iniciativa Errigora, que lleva cuatro años ayudando al euskera con la venta de productos del sur de Navarra, amplía su oferta con la venta de packs de conservas, todas ellas etiquetadas en este idioma. El 25% de los beneficios obtenidos tras la venta se dedicarán a la promoción del euskera en el sur de la Comunidad Foral. Este trabajo se hace gracias a la ayuda de la Federación de Ikastolas, AEK y Sortzen, que valoran cuál es el mejor uso que se le puede dar a este dinero.
La oferta no se limita a un conjunto de productos ya establecidos, tal y como ocurre con su campaña más conocida, la de venta de cestas. En este caso se permite al consumidor elegir aquel alimento que más le interese. De esta manera, se puede escoger entre cajas de espárragos, pochas, alcachofas, menestra de verduras, pimientos del piquillo, cremas de verduras variadas y tomate frito. Todos los packs se componen de 12 unidades y sus precios varían desde los 15 euros del tomate frito a los 44 de las alcachofas.
El envío de estas cajas de conservas, que llegarán directamente al hogar de los consumidores, no se limita solo al territorio foral, sino que abarca también al País Vasco. Los productos pueden adquirirse contactando directamente con los voluntarios y los productores adheridos o a través de Internet en la web de Errigora www.errigora.eus. En esta dinámica concreta participarán un total de siete productores: Amanaque, La Churta, Ebron, El Escolar, Iturri, María Jesús y Pedro Luis.
Las empresas adheridas a Errigora aseguraron que quieren extender su compromiso con el euskera también en el mundo digital. En rueda de prensa informaron de que se encuentran traduciendo las páginas webs de todos ellos a la lengua vasca y que las que aún no han realizado ya el cambio lo harán en breve.
El proyecto Errigora nació hace cuatro años para ayudar al euskera en el sur de Navarra, donde detectaron que existía una problemática. Su principal herramienta de trabajo es el auzolan. Gracias al trabajo de sus voluntarios, que llevan las cestas, el aceite y los packs de conservas a los consumidores, consiguen reducir costes, lo que les permite ofrecer sus productos al precio de venta habitual y destinar a su vez el 25% de las ganancias al euskera.
Como representante de los productores adheridos, Ibai Suescun se mostró muy satisfecho con lo conseguido hasta ahora. “La filosofía va calando y la gente está por esa mentalidad de cambio en los hábitos de consumo”, declaró, lanzando la pregunta: “¿Por qué vamos a consumir productos de fuera si tenemos aquí unos de igual calidad o mejor?”.
Errigora es un proyecto en continuo crecimiento. Tal y como ilustró Suescun, en su primera experiencia vendieron 1.200 cestas y, tras un constante aumento de los pedidos, en el último año se llegó a las 13.000. Una dinámica parecida han experimentado con su campaña de venta de aceite, que ha llegado ya a más de 5.000 casas con la venta de 75.000 litros de aceite, cuando en su primera experiencia de 2014 llegaron a 1.500 hogares.
Variedades. Se podrán adquirir 12 botes de espárragos (41 €), pochas (25 €), alcachofas (44 €), menestra de verduras (39 €), pimientos del piquillo (32 €) cremas de verduras variadas (24 €), y tomate frito (15 €).
Productores. En esta campaña participan Amanaque, La Churta, Ebron, El Escolar, Iturri, María Jesús y Pedro Luis.
13.000
siguen creciendo. La campaña de venta de cestas siempre ha mostrado una dinámica ascendente en el número de ventas, llegándose en el último año a las 13.000 unidades.