Familias del colegio Doña Mayor exigen que haya más plazas en el instituto Irubide
Ahora hay 15 estudiantes en lista de espera; Educación cree que habrá huecos
pamplona - Una representación de las familias que solicitan que sus hijos e hijas, hasta ahora estudiantes de 6º de Primaria de Doña Mayor en Pamplona, puedan iniciar la Secundaria el próximo curso en el instituto Padre Moret/Irubide, por ser British, acudió ayer al Parlamento para exigir que se habiliten más plazas en este segundo centro. Por el momento, 15 familias han quedado en lista de espera y fuentes del departamento foral de Educación auguran que, finalmente, habrá huecos. Las familias, por su parte, pidieron una solución cuanto antes.
En representación de las familias acudieron a la Comisión de Educación Cristina Gutiérrez, Mª Pilar Checa, Mª Virginia Correro, Alberto Barrios y Alberto Urrutia, quienes recordaron que ya han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo, que “nos ha apoyado” e hizo una recomendación al departamento. Las familias criticaron que no haya sido atendida.
Estas familias defendieron que cuando se impulsó Doña Mayor se les reconoció como British, después como TIL y finalmente como PAI, pero siguen reivindicando que en origen fueron British y, por ello, solicitan estudiar en un centro British (como Irubide), en lugar del Ochoa de Olza, al que están adscritos. “Desde el departamento nos han oído muchas veces, pero no nos han escuchado”, dijeron.
Representantes de las familias también se concentraron frente al Parlamento para pedir que se habiliten más plazas (24 alumnos que no pertenecían al centro han sido admitidos en esta prematrícula, y 15 han quedado en lista de espera, según apuntan desde Irubide), concretó el padre de un alumno, Javier Pascual. Los padres también han presentado una queja recientemente ante el Defensor del Pueblo porque seis familias que estaban admitidas originalmente ahora han quedado fuera. Y las familias están convencidas de que hay plazas.
Desde Educación explicaron que la prematrícula es una previsión y que, al final, puede haber huecos para estos estudiantes. En cuanto a los grupos, UPN (solicitante de la comparecencia), cargó contra el departamento, al igual que PSN y PPN, que pidieron más plazas para Irubide. Geroa Bai, por su parte, lamentó la falta de planificación de UPN del PAI para Secundaria; EH Bildu consideró que este es un ejemplo de la “improvisación” del PAI, Podemos apoyó la demanda de las familias tras este “periplo”, e I-E respaldó el “derecho” del alumnado a seguir estudiando en el programa elegido y lamentó la falta de previsión “desde hace años”. - G.M.
Más en Sociedad
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón