Síguenos en redes sociales:

Casi 2.000 aspirantes optan a 16 plazas de funcionarios de Justicia

824 se inscriben para 6 plazas de tramitación en julio y 1.144 aspiran a auxilio en septiembre

Casi 2.000 aspirantes optan a 16 plazas de funcionarios de JusticiaFoto: Iban Aguinaga

pamplona - La avalancha de opositores para aspirar a una plaza de funcionario de la Administración de Justicia también se ha dejado notar en Navarra. Un total de 1.968 aspirantes se han inscrito para la OPE en la que está en juego en la Comunidad Foral 6 plazas de funcionarios del cuerpo de tramitación procesal (hay otras 6 plazas de promoción interna; otras ocho para un cuerpo superior, el de gestión procesal, ya están celebrándose) y otras 10 del cuerpo de auxilio judicial. Para tramitadores, cuyo examen está previsto que se celebre el 3 de julio en todo el Estado, se han inscrito un total de 824 aspirantes. Mucho más concurrida va a ser la prueba para acceso a auxilio judicial, la escala inferior y cuya prueba será en septiembre, donde están admitidas 1.144 opositores. En todo el Estado hay más de 45.400 personas que optan a 376 plazas en tramitación y otras 64.400 opositores para 752 plazas de auxilio.

Estas oposiciones, que se corresponden con la Oferta Pública de Empleo del Ministerio para 2015, han estado envueltas en la polémica ya que fueron anunciadas en marzo del año pasado y todavía no se han celebrado. Primero, la convocatoria no llegó hasta diciembre y, luego, el cúmulo de reformas procesales que llevó a cabo el Ministerio de Justicia antes de que terminara el año 2015 (se aprobaron reformas en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en las leyes de enjuiciamiento civil y criminal) provocaron que la celebración de las oposiciones se retrasara hasta el verano.

Obviamente, todos los cambios legislativos aprobados recientemente provocaron que los opositores tuvieran que ponerse de nuevo al día con reformas procesales y modificaciones legales que cambiaban sustancialmente respecto al temario que inicialmente habían estudiado. Así las cosas, solo cabía retrasar las pruebas y escalonarlas en julio y septiembre, puesto que se han visto también condicionadas por el elevado número de inscritos y la falta de espacio suficiente en las comunidades para celebrar pruebas de este tipo (en las universidades se encuentran en plenos exámenes, que llegan después de la Selectividad).

son insuficientes Esta convocatoria reúne una especial trascendencia en Navarra por el alto número de interinos, casi la mitad, entre el personal de Justicia, ya que hay que recordar que el Gobierno central (del que depende la oferta de empleo de este personal, al que luego paga Navarra) acumulaba cuatro años sin oposiciones y la renovación de la plantilla está en una situación precaria. Precisamente para paliar esas dificultades con la eventualidad en Justicia, la Dirección General del ramo del Gobierno foral consiguió 46 plazas (13 de gestión, 21 de tramitación y 13 de auxilio) para la próxima oposición (la que se corresponde con oferta de 2016 que, a buen seguro, se celebrará ya el año próximo). Navarra se quedó con plazas que Madrid y Cataluña rechazaron, pero como afirma Lourdes Aldave, directora general de Justicia, “el punto de partida de funcionarios de Justicia es totalmente insuficiente, porque han estado muy huérfanos y ha sido un personal abandonado. Si dependiera de nosotros, sacaríamos muchas más plazas a oferta porque creemos en la estabilidad de la plantilla, pero parece que el Ministerio solo usa este personal como propaganda electoral”. Ramón Alvaré, presidente de la comisión de personal de Justicia, coincide en la insuficiencia de la oferta y considera que Navarra solo ha logrado “migajas” del Ministerio.

En marcha un plan de formación

Dotado con 35.000 euros. La dirección general de Justicia del Gobierno foral ha implantado este año un Plan de Formación específico para el personal de esta Administración y para el que ha destinado 35.000 euros. Con este dinero, según Lourdes Aldave, se ha puesto en marcha un Plan de Acogida y el acceso a plataformas de formación on line para familiarizarse el nuevo personal con el lenguaje judicial. Asimismo, se imparten las llamadas píldoras formativas, que son sesiones en las que el personal de Tracasa (que diseñó el programa Avantius, que se usa en la Justicia navarra) explica de manera individual a cada funcionario todas las posibilidades del sistema. Por otra parte, pese a la falta de formación que muchas veces se le ha achacado al Gobierno foral respecto a este personal, Aldave indicó que han llevado a cabo iniciativas como el primer taller de Mediación civil y mercantil, así como jornadas formativas sobre el funcionamiento del Registro Civil y dedicadas al personal de los Juzgados de Paz. Se inscribieron 155 personas para unas sesiones que se celebraron recientemente en el INAP.