madrid - La Dirección General de Tráfico (DGT) cesó a su subdirectora adjunta de Conocimiento Vial, Marta Carrera, tras las irregularidades en la concesión del control de los cursos de recuperación de los puntos del carné de conducir, informó ayer el departamento que dirige María Seguí.

Una grabación de una conversación entre Carrera y el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Baéz, fue la responsable de que se abriera la investigación que llevó al cese de Carrera. Baéz fue el gestor y beneficiario de dichos cursos desde hace diez años, para amañar supuestamente los pliegos del concurso público para conceder el control de los cursos.

Tráfico trasladó la investigación a las fiscalías de Pontevedra, Albacete y Toledo, de donde procedieron las denuncias, para que sean ellas las que inicien las actuaciones que consideren pertinentes.

Varios afectados presentaron una denuncia en la que aseguraban que el control de los cursos se amañó con la CNAE, por lo que Tráfico abrió una investigación interna nada más conocer las escuchas que se publicaron en los medios de comunicación.

Según la nota de la DGT, Carrera fue apartada de sus funciones en cuanto se conocieron las grabaciones. No obstante, una vez continuadas las pesquisas ayer decidió cesarla en un puesto que es de libre designación.

También se abrió a la subdirectora un expediente disciplinario por conductas presuntamente irregulares relacionadas con el contrato de “Concesión de gestión de cursos de sensibilización y reeducación vial para la recuperación de crédito del permiso de conducción”, investigación que realizará un equipo externo a la DGT.

Respecto a la gestión del pliego de la concesión de los cursos, la DGT convocará la semana que viene a los 13 licitadores para informarles de la situación actual en la que se encuentra.

Además, la semana que viene se convocará a los 13 licitadores que optan a la adjudicación de la segunda fase de estos cursos. Esta cesión ya se llevó a cabo el año pasado, pero fue recurrida por la CNAE. Esta entidad se habría llevado unos 24 millones de euros desde el 2006, cuando entró en vigor el sistema de carné por puntos. Durante estos diez años, el negocio ha generado, según El Mundo, unos 142 millones de euros en ingresos

fiscales provinciales Dentro de la investigación, toda la información que se ha ido recabando y que puede ser sospechosa de actos delictivos, pero sobre los que la DGT no tiene capacidad de actuación, se ha derivado a las autoridades competentes (las fiscalías provincial de Pontevedra, Albacete y Toledo) para que sean ellas las que inicien las actuaciones que consideren pertinentes.

Por su parte el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, afirmó ayer que mantiene su confianza en Carrera: “Yo salvo que se demuestre lo contrario, mantengo mi confianza en la inocencia de la subdirectora”, señaló. - Efe