PAMPLONA. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha aprobado el catálogo de grupos de investigación del año 2016, en el que se detalla la composición, líneas básicas de investigación y datos de contacto de los 105 grupos actuales, en los que trabajan 1.179 investigadores.
Respecto al censo del año anterior, se refleja un aumento en el número de investigadores (287 personas más) al haber incorporado de oficio la Comisión de Investigación a estudiantes de doctorado que se encuentran realizando su tesis doctoral, informa el centro académico en un comunicado.
Los grupos de investigación son las unidades básicas sobre las que se articula y organiza la investigación en la Universidad. Se estructuran en torno a cuatro grandes áreas: Ciencias Básicas y de la Salud (32 grupos), Ingeniería y Tecnología (26 grupos), Ciencias Humanas y Sociales (26 grupos) y Ciencias Económicas y Jurídicas (21 grupos).
Desglosados por áreas, hay 385 investigadores de Ciencias Básicas y de la Salud; 376, de Ingeniería y Tecnología; 219, de Ciencias Humanas y Sociales; y 199, de Ciencias Económicas y Jurídicas.
En 1999 la UPNA registraba 74 grupos, cifra que subió hasta 88 en 2002, a 98 en 2005, a 105 en 2010 y a 111 en 2012. En los dos últimos años, se han contabilizado 106 en 2014 y 105 en 2015.
Asimismo, la incorporación de investigadores ha variado en la última década, desde los 827 censados en 2006 a los 1.179 actuales.
En los últimos años, la cifra ha ido variando, ya que había registrados 943 en 2010, 893 en 2011, 948 en 2012, 903 en 2013, 885 en 2014 y 892 en 2015.