PAMPLONA. El Sorteo Extraordinario de Navidad ha concluido sobre las 13:10 de hoy después de repartir premios durante cuatro horas por localidades de todo el Esrado, si bien el Gordo (66.513) se ha quedado en Madrid capital. En Navarra, lluvia de millones en San Adrián, que ha repartido 80 millones de euros del tercer premio, la mitad para Azagra.
A parte del tercer premio, la suerte ha acompañado este año a Navarra en los días previos a la Navidad y se han repartido otros 496.000 euros en distintos premios del sorteo.
En concreto, el segundo premio, el 4.536, ha dejado 250.000 euros en Pamplona y Tudela, donde se han vendido dos décimos a través de terminal. Uno de los décimos premiados se ha vendido por terminal en la administración de la calle Amaya 22, mientras que el segundo boleto premiado ha caído en la administración de la cuesta de la estación 8 de la capital ribera.
María José García López, responsable de la administración la capital ribera, situada en la cuesta de la estación 8, se ha mostrado "muy contenta" de haber vendido el segundo premio de la lotería de Navidad y ha destacado que es la tercera vez que reparten suerte en este sorteo.
Además, a la Comunidad foral ha llegado parte de los dos cuartos premios. La administración de la calle Bergamín 27 de Pamplona ha vendido una serie del número 59.444, agraciado con el primer cuarto premio, repartiendo así 200.000 euros. Además, en Lodosa se ha distribuido por terminal un décimo, dotado con 20.000 euros.
La trabajadora ha destacado que es la primera vez que la administración de la calle Bergamín 27 reparte uno de los grandes premios del Sorteo de Navidad. Clara Cela, dependienta del establecimiento, cree que la serie que han vendido está "muy repartida" y que los décimos los han adquirido 10 personas diferentes.
El segundo cuarto premio, el 7.211, también ha traído la suerte a la capital navarra, donde se ha vendido un décimo por terminal en la administración de la Plaza del Castillo 30.
A todos estos premios, hay que sumar un décimo de un quinto premio, el 19.152, que se ha vendido en Burlada, en una tienda de prensa situada en la plaza de las Aguas 7.
ASÍ SE LO HEMOS CONTADO
13:08 h Los últimos quintos premios en salir han sido el 60.272, el 68.981 y el 03.371.
12:32 h QUINTO PREMIO: 91.917
11:57 h EL GORDO: 66.513 | Vendido íntegramente en Madrid. Es la primera vez en la historia que un Gordo se vende en única administración de Lotería.
11:55 h QUINTO PREMIO: 70.264.
11:51 h ¡Arranca la séptima tabla de este sorteo!
11:44 h El segundo premio ha dejado en Euskadi un total de 4.625.000 euros, la mayor parte de ellos, 2.750.000 euros, en la localidad vizcaína de Sestao. Otro 1.250.000 se han quedado en Bilbao, mientras en Vitoria se han repartido 375.000 euros y en Pasai Antxo y Hernani, 125.000 euros en cada una de estas localidades.
11:39 h CUARTO PREMIO: 07.211. ¡También sonríe a Pamplona!La administración de la plaza del Castillo de Pamplona ha vendido parte del número.
11:22 h ¡¡¡SEGUNDO PREMIO!!!: 4.536 ¡¡Hay décimos consignados en Pamplona y Tudela!! Ha recaído en 84 administraciones de 214 localidades de Granada, Valencia, Málaga, Valladolid, Madrid, Cádiz, Alicante, Vizcaya, Sevilla, Ávila, Barcelona, Ciudad Real, Jaén, Tarragona, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, León, Badajoz, Córdoba, A Coruña, Guadalajara, Murcia, Alicante, Gerona, Huelva, Álava, Albacete, Almería, Asturias, Baleares, Burgos, Cáceres, Castellón, Cuenca, Las Palmas, Burgos, Lleida, Lugo, Navarra, Ourense, Salamanca, Segovia, Zaragoza.
11:18 h QUINTO PREMIO: 39.415 Vendido en Vic, Albacete, Madrid, Murcia y Tenerife.
11:15 h Termina el último alambre de esta quinta tabla, quedan 5.
11:05 h ¡Estamos justo en la mitad de este sorteo de la Lotería de Navidad 2016! Siguen cantando la quinta tabla Nazaret Blanco y Josué Guamán. Seguimos a la espera de los grandes premios.
10:47 h QUINTO PREMIO: 19.152 ¡Vendido también la Plaza de las Aguas de Burlada! Solo se ha distribuido un décimo. También ha caído en Ávila, Burgos, A Coruña, Guadalajara, Jaén, Sort, Madrid, Murcia y Segovia. 15 series de este quinto premio han vuelto a caer en la Bruixa d'or (900.000 €). También vendido en la Puerta del Sol de Madrid.
10:32 h Estamos en la cuarta tabla de diez totales. Los niños del San Ildefonso continúan con la pedrea. Los premios grandes se están resistiendo.
10:14 h QUINTO PREMIO: 22.259 Se ha vendido en distintas administraciones de Madrid, Coslada, Galapagar o Alcobendas, entre otros, Almería, Alicante, Asturias, Ceuta, Barcelona...
10:05 h Se inicia la tercera tabla: Lorena Stefan y Nicole Valenzuela serán las dos niñas del San Ildefonso elegidas para cantar los números y premios de esta tercera tabla. Llevamos casi una hora del Sorteo de Navidad 2016 y tan sólo ha salido un cuarto premio. El año en qué tardó más en salir el Gordo fue en 1990, ocho minutos antes de que finalizase el sorteo.
09:45 h El décimo del cuarto premio entregado, 59.444, está premiado con 20.000 €, pero descontados los impuestos, se quedan en 16.000 € limpios.
09:33 h Sigue la pedrea. La pedrea de la Lotería de Navidad es uno de los premios más comunes debido a la cantidad de décimos en los que puede tocar, reparte 1.794 premios de 100 euros por décimo.
09:22 h ¡La suerte ha sonreído a Navarra en el primer premio que se ha anunciado! Parte del 59.444 (20.000 euros al décimo) se ha consignado en Pamplona y Lodosa. Una serie vendida en la capital navarra, y un décimo en la localidad de la Ribera Alta09:22 h ¡La suerte ha sonreído a Navarra en el primer premio que se ha anunciado! consignado en Pamplona y Lodosa. Una serie vendida en la capital navarra, y un décimo en la localidad de la Ribera Alta. También en Barakaldo, Portugalete, Donostia, Hondarribia, Lodosa y Bilbao. Ha sido muy repartido: Murcia, Sevilla, Asturias, Ávila, Barcelona, Lleida, Gran Canaria, Baleares, Cantabria, Lugo, Madrid, Navarra, Valencia, Vizcaya, Cadiz, Huelva, Toledo, Albacete, Alicante, Almería, Badajoz, Cáceres, Girona, Guipuzcoa, León, Málaga...
09:21 h CUARTO PREMIO: 59.444 - Nazaret y Josué han sido los encargados de empezar la tanda de premios del sorteo.
09:20 h A por el Gordo" ha sido el grito más coreado en el patio de butacas del Teatro Real minutos antes de las 9 de esta mañana antes del comienzo del sorteo de la lotería de Navidad que este año, al igual que en los anteriores, se está viviendo con mucha emoción y expectación.
09:15 h COMIENZA EL SORTEO LOTERÍA DE NAVIDAD 2016
09:10 h Un operario muestra la bola del primer premio de la Lotería de Navidad a los miembros del jurado. Los niños de San Ildefonso cantarán durante más de cinco horas.
09:08 h Se presentan los premios: el Sorteo Extraordinario de la Lotería Navidad 2016 repartirá este jueves 22 de diciembre un total de 2.310 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior (2.240 millones), y los agraciados con el Gordo recibirán 400.000 euros al décimo, con 660 millones de euros a repartir con este premio principal.
PAMPLONA. El salón del Teatro Real de Madrid, en el que se va a celebrar el Sorteo Extraordinario de Navidad, se ha abierto este jueves 22 de diciembre pocos minutos después de las 8.00 horas de la mañana para permitir la entrada a los espectadores y, aproximadamente, una hora más tarde da inicio el sorteo, con la extracción de las bolas de los números y los premios por parte de los niños de la Residencia de San Ildefonso.
Previamente, en la tarde del miércoles tuvo lugar en el mismo escenario, en el Teatro Real de Madrid, la cuelga y exposición de los números que participarán en el Sorteo de Navidad 2016. Terminada la cuelga y exposición se procedió al cierre del salón.
De este modo, en torno a las 8.15 horas el público ya buscaba una butaca para seguir en directo el tradicional sorteo. Un año más, algunos asistentes empezaron a formar la cola en la tarde del miércoles, haciendo frente al frío de la noche madrileña. Para sobrellevar los rigores del amanecer, quienes esperaban la apertura de puertas del salón han podido desayunar el tradicional chocolate caliente con churros.
En el Colegio Residencia de San Ildefondo, los niños apuraban el tiempo, pasadas las 8 de la mañana, desayunando en el comedor. "De momento están más o menos tranquilos, aunque enseguida empezarán los nervios de última hora", ha explicado el director del centro Esperato Fernández
LA APUESTA NAVARRA Cada persona gasta una media de 56,98 euros en Navarra para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, una cifra que sitúa a la Comunidad Foral por debajo de la media nacional, cifrada en 63,80 euros -frente a los 62,72 euros de 2015-, según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado. Asimismo, en toda la geografía navarra se han repartido 36,5 millones de euros en décimos este año, un 15% más que en el año anterior, aunque posteriormente cada administración haya podido pedir más lotería. Aunque hasta hoy por la noche, víspera del sorteo, no se conocerá la venta exacta, la tendencia es que crece en la misma proporción que la ilusión por recibir este dinero extra con el que tapar los agujeros que ha dejado la crisis, las deudas y las necesidades básicas para un elevado porcentaje de ciudadanos.
Loterías y Apuestas del Estado estima que la comunidad autónoma que más ha gastado por habitante este año es Castilla y León, con una media de 96,81 euros, seguida de Asturias (90,67 euros), La Rioja (89,98 euros), Aragón (88,98 euros) y Madrid (76,67 euros). Navarra, no obstante, no destaca entre las comunidades más jugadoras, “un aspecto que puede deberse a que no es uno de los lugares más turísticos y a que la gente aprovecha sus desplazamientos vacacionales para comprar décimos fuera de Navarra”, apunta la delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Navarra, Cristina García Echeverría, quien remarca que a la hora de comprar, la superstición sí juega muchas cartas, ya que “como cada año, se han agotado los décimos terminados en 16, número igual que el año”. “A la hora de elegir un número las personas buscan las fechas en las que se han casado o han tenido hijos”, señala, y añade que “luego están los de siempre, el famoso 13 o el 5 de todos los años”. Asimismo, indica que los números con fechas de acontecimientos señalados han sido muy solicitados, “como el día de la muerte de David Bowie o el día que Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos”.
1,8 millones de décimos Para este año, las administraciones navarras recibieron 182.471 billetes de 10 décimos cada uno. A estos datos se suman los números comprados on line y en terminales sin el soporte del décimo tradicional, algo que va siendo recibido con más confianza entre los jugadores en este sorteo extra del año. “Cada vez son más personas a las que les deja de importar que el décimo sea el tradicional de toda la vida, porque lo que realmente les interesa es continuar con esta gran tradición que sirve de puerta para las Navidades”, señala García. El pasado año se compraron en Navarra 158.344,4 billetes, desembolsando 31,6 millones de euros, lo que supuso un gasto medio por habitante de 49,42 euros.
A falta de un día para este sorteo extraordinario, que comenzó el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz, la delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Navarra señaló que como en años anteriores se podrá cobrar en el mismo día en las administraciones de lotería los premios inferiores a 2.500 euros, mientras que “los importes superiores deberán cobrarse en las entidades bancarias”. Por su parte, Hacienda recaudará más de 194,2 millones de euros en la Lotería de Navidad en caso de que se vendan todos los décimos premiados, una cantidad que supone un 4,2% más que el año pasado, según Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA). En este sentido, los agraciados con el Gordo, que reparte 400.000 euros por décimo premiado, tendrán que compartir con Hacienda 79,500 euros, mientras que los receptores del segundo premio (125.000 euros por décimo) cederán 24.500 euros y los ganadores del tercer premio (50.000 euros por décimo), un total de 9.500 euros.
Los Técnicos de Hacienda recuerdan que Loterías realiza directamente la retención de estos premios al cobrarlos. Así, los agraciados recibirán el importe con el impuesto ya descontado y solo tendrán que anotar el premio en la Declaración de la Renta, con un gravamen especial que es exactamente del mismo importe que la retención descontada al cobrarlo, por lo que declarar el premio no tendrá ningún impacto en el IRPF, salvo añadir en su declaración los rendimientos que les genere, como intereses bancarios.
¿llegará la suerte a navarra? Navarra no es una comunidad con una suerte bien asentada, ya que, en toda la historia de este sorteo, únicamente ha caído parte del gordo en tres ocasiones en Pamplona (en 1829, 1853 y 1974), una en Alsasua (1963) y otra, la más reciente, en Tudela (2012). “En los últimos años hemos dado buenos premios, como algunos cuartos o varios quintos, pero el gordo todavía se resiste por aquí”, comentó García, quien espera que este año pueda dar un premio gordo en la Comunidad foral. “Yo creo que la suerte está muy cerca y que este año es posible que algo caiga por aquí, que ya nos toca”, aventuró. Además, aseguró que la ilusión cada vez es mayor entre los ciudadanos y que por eso, en parte, “han subido las ventas de la lotería este año”.
En Navarra hay 162 puntos oficiales de venta de lotería, de los que 43 son administraciones propiamente dichas y las 119 restantes son puntos de venta mixtos, es decir, aquellos que tienen terminales y se dedican a otras actividades comerciales. Desde el verano, estos puntos de venta están presentando una buena afluencia de gente, aunque para García dos fechas clave han sido “los Sanfermines, en los que ha habido muchos turistas que han comprado un décimo” y “después de que saliera por primera vez en televisión el anuncio de la Lotería de Navidad”.
Probabilidad remota. La probabilidad de acertar el gordo de Navidad es del 0,00001, por lo que sería necesario vivir 100.000 años para garantizar que nos tocara al menos una vez en la vida. La probabilidad de que toque algún premio es del 5% y de un 9% de que toque algún reintegro. Ante la superstición que hace que algunos números sean más buscados que otros, Manuel de León, investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas, insiste en que “todos” los números tienen la misma probabilidad de salir premiados, por lo que “no hay número feos”.
Cada año la Lotería mueve entre 2.400 y 3.000 millones de euros. La Lotería de Navidad mueve en el Estado cada año entre 2.400 y 3.000 millones de euros y las ventas de este sorteo extraordinario representan desde el año 2014 más de la mitad del total de ventas de la Lotería Nacional. La campaña de 2015 finalizó con unos ingresos de 2.584 millones de euros, 112 millones más que el año anterior.
Tres horas y media. El sorteo se realiza por el sistema tradicional, un bombo para números (100.000 bolas) y otro para premios (1.807 bolas) y dura unas 3 horas y media. Consta de 160 series; cada serie de 100.000 billetes. El precio del número completo es de 33.000 euros; el de cada billete, 200 euros, dividido en décimos de 20 euros.
¿De quién es el premio? El premio será de propiedad exclusiva del cónyuge que compró el décimo si el matrimonio es en separación de bienes, señala Legalitas. En régimen de gananciales, si uno de los cónyuges es agraciado, el dinero tendrá carácter ganancial y será de los dos. Si está en trámite de separación, previo al divorcio, el agraciado será el comprador.
Premios por cada euro jugado. Los premios son: 1º 20.000 euros; aproximaciones al 1º 100 euros; 2º premio 6.250 euros; aproximaciones al 2º 62,50 euros; 3º premio 2.500 euros; aproximaciones al 3º 48 euros; 4º premio 1.000 euros; 5º premio 300 euros; dos últimas cifras del 1º 6 euros; dos últimas cifras del 2º y 3º 5 euros; pedrea 5 euros; tres primeras cifras del 1º, 2º, 3º y 4º 5 euros: última cifra del 1º 1 euro.
garcía “la suerte está cada vez más cerca”
La delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Navarra, Cristina García Echeverría, espera que este sea el año en el que el gordo vuelva a la Comunidad Foral. En toda la historia de este sorteo, únicamente ha caído parte del Gordo en tres ocasiones en Pamplona (en 1829, 1853 y 1974), una en Alsasua (1963) y otra en Tudela (2012).