PAMPLONA - Un compositor navarro sentará próximamente en el banquillo de los acusados a la web Ivoox, un conocido kiosco digital donde es posible reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temáticas y géneros, por un supuesto delito contra la propiedad intelectual por haber permitido la descarga ilegal de parte de su obra musical por un valor equivalente de 819.339,84 euros, un valor calculado según las descargas de sus discos llevadas a cabo por los usuarios de la citada plataforma.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tudela, que ya ha emplazado a las partes a solicitar la apertura de juicio oral, ha sido el encargado de tramitar el procedimiento y ha concluido que de lo actuado se desprenden indicios de criminalidad en las dos personas investigadas; un colaborador de Ivoox que fue quien subió los discos del demandante al kiosco digital, cuya identidad corresponde a las iniciales J.L.A de 45 años y vecino de Madrid; y J.I.S.B de 49 años y vecino de Barcelona, quien actuaba como apoderado de Ivoox cuando sucedieron los hechos.

Estas dos personas fueron detenidas por la Guardia Civil de Navarra a comienzos del año pasado como presuntos autores de un delito contra la propiedad intelectual y obstrucción a la justicia. Fue el propio compositor quien el 10 de octubre de 2015 acudió a un cuartel de la Benemérita para interponer una denuncia en la cual hacía constar que, tras haber realizado una búsqueda en Internet de sus trabajos encontró una web desde la cual se ofertaban sus trabajos musicales de forma gratuita y completamente ilegal, ya que no había dado su autorización para ello.

En concreto, el denunciante localizó dos discos de su propiedad que habían sido alojados en una página web de descarga de música, en la que constató que se había realizado un elevado número de descargas gratis sin su consentimiento. En concreto, según el peritaje de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se produjeron descargas de 827.616 tracks o canciones, que a un valor de mercado de 0,99 euros sumarían 819.339,84 euros. Las canciones eran ofertadas por Ivoox en discos completos, que fueron descargados 80.000 veces.

escasa colaboración La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil inició entonces una investigación encaminada al esclarecimiento de los hechos y a la identificación de la persona que subió de manera ilícita los discos del denunciante a Internet. Los agentes realizaron diversos trámites con la web Ivoox sin obtener ningún tipo de respuesta positiva y mantuvieron varias conversaciones telefónicas con personal autorizado de la página, que tampoco ofrecieron colaboración a las indagaciones en curso.

Fueron necesarios varios requerimientos para que la empresa remitiera un documento en el que aportaba la mínima información solicitada pero suficiente como para que, por parte de los agentes encargados de la investigación pudieran identifica a la persona que subió los archivos a Internet, identificado como J.L.A., que resultó ser un varón afincado en Madrid, quien fue detenido como presunto autor de un delito contra la propiedad intelectual.

Continuando con la investigación, la Guardia Civil pudo determinar la implicación en el ilícito investigado del apoderado y representante de la empresa web que alojaba la música, un varón vecino de Barcelona, J.I.S.B., quien fue detenido como presunto autor de un delito de obstrucción a la justicia y contra la propiedad intelectual.

¿Qué es? Es un kiosco digital para escuchar radios y podcasts (programas de radio), en el que se puede reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temáticas y géneros.

¿Qué contenidos ofrece? Se pueden escuchar radios online, podcasts, programas de radio grabados, cursos, conferencias, lecciones, audiolibros, monólogos de humor, etc. También se pueden descargar los audios para escucharlos más tarde o sin conexión.

827.616

pistas descargadas. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha peritado el número de descargas realizadas de los discos del compositor navarro denunciante. En total son 827.616 pistas o tracks descargados (canciones), que a un precio de 0,99 euros en el mercado legal habrían equivalido a 819.339,84 euros.

Obras manipuladas. Además de haber permitido su descarga gratuita y sin autorización, el compositor denuncia que los dos discos afectados se presentaban alterados y manipulados, ofrecidos de forma conjunta en una sola pista.