Amar, sentir o querer no es poseer. No eres más hombre porque te gusten las mujeres. Yo no quiero que nadie sea mi dueño ni ser dueño de nadie, salvo de mí mismo. Para ser un hombre no necesito dominar a nadie. Son algunas de las afirmaciones que lanzan 10 personas referentes de la cultura, la ciencia y el deporte en Navarra en la campaña ¿Quién dice cómo tiene que ser un hombre solo por ser hombre? elaborada por Acción Contra la Trata. A través de esta iniciativa, estos hombres se implican en la construcción de una sociedad igualitaria cuestionando los estereotipos que tradicionalmente han definido lo que es ser un hombre.
El músico Enrique Villarreal El Drogas, el miembro de Motxila 21 Ibai Ganuza, el cantante y poeta Kutxi Romero, el astrofísico Javier Armentia, el exrojillo Patxi Puñal, el jugador de Osasuna Roberto Torres, el jugador del Magna Gurpea Javier Eseverri, el levantador de piedras Mieltxo Saralegi, el dramaturgo Ignacio Aranguren y el coordinador de la asociación gitana Gaz Kalo Ricardo Hernández son los protagonistas de un vídeo en el que demuestran que no hay normas para la construcción de una única masculinidad, esto es, una única forma de ser. El vídeo, que se puede visualizar en la página web www.accioncontralatrata.com y también en las redes sociales, se ha realizado gracias al apoyo del área de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social del Ayuntamiento de Pamplona. “Me tacho de macho” es el mensaje que se pretende trasladar con esta campaña para favorecer la idea de “otro tipo de masculinidad” que pueda “facilitar la igualdad en nuestra sociedad”. En definitiva, se trata de apostar por un modelo de masculinidad que “desmonte los valores de consumo, inmediatez, superioridad, competitividad y agresividad que son los vendidos”.
lucha por la igualdad Tras la visualización del vídeo por primera vez, El Drogas afirmó que los protagonistas de la campaña coinciden en “esa lucha por la igualdad, donde generalmente los hombres” están “bastante perdidos porque es una postura muy cómoda esa de pertenecer a una sociedad machista”. “Durante mucho tiempo las mujeres han sido utilizadas como uso y abuso y debemos luchar por lograr una sociedad igualitaria”, agregó.
Para Hernández, la pregunta que hay que hacerse es “¿qué significa ser un hombre?”, a la vez que hay que reflexionar “sobre la función que estos realmente tienen en la sociedad”. Asimismo, señaló que es muy importante que “el cambio se dé desde la base, desde la educación, ya que es ahí donde empiezan todos los estereotipos y todos los tipos de machismo”. A esta última afirmación, El Drogas agregó que “también deben cambiar muchas cosas en la educación familiar”, como “la realización de las tareas del hogar, que siempre deben ser compartidas”. Además, propuso que el cambio debe de “producirse ya”, y para ello “debemos emprender acciones que enciendan la chispa que provoque el incendio”, reflexionó.
Por otra parte, el exrojillo Patxi Puñal calificó de “contundente” el mensaje de “me tacho de macho”, y apostó por “pelear por la igualdad y dar que pensar a todo el mundo, incluidos nosotros”. Finalmente, Armentia valoró la idea que aporta el vídeo sobre la necesidad de “crear nuevos referentes” sabiendo que los de “superioridad, sabiduría o racionalidad no están en un género, están en personas”.