Pamplona - Comptos aconseja la adopción de medidas para “revitalizar” la residencia juvenil Fuerte del Príncipe, en Pamplona, que registra una ocupación por debajo del 50%. En la actualidad solo tiene ocupadas 57 de sus 98 plazas.
El informe, emitido a petición de Podemos, explica que el origen de la residencia se remonta a 1959, cuando surgió como colegio menor para estudiantes de secundaria. Tras asumir Navarra las competencias en materia de cultura y deporte, en 1986 pasó a depender de la Administración Foral y fue adscrita al Instituto Navarro de Deporte y Juventud.
Desde entonces, sirvió como residencia de deportistas de alto nivel y estudiantes, con una ocupación plena, y en 1996 se añadió otro edificio para hacer frente a la demanda.
En los últimos años, sin embargo, la situación ha cambiado y en este momento la residencia ofrece 98 plazas (60 para residentes estudiantes, 25 para residentes deportistas y 13 para alberguistas) de las que este curso están ocupadas 57.
La residencia cuenta con una plantilla de ocho personas, teniendo en cuenta que los servicios de alimentación y limpieza están externalizados.
Analizadas las cuentas de los últimos años, el informe señala que el gasto medio ronda los 460.000 euros. Los ingresos provienen de las tarifas que pagan los residentes y suman 140.000 euros.
La Cámara de Comptos indica que, en general, las partidas presupuestarias de la residencia expresan correctamente sus gastos e ingresos, y se cumplen razonablemente las cláusulas de los pliegos que rigen los contratos de alimentación y limpieza. No obstante, algunas de las mejoras ofertadas por la adjudicataria del servicio de alimentación no se han cumplido.
A la vista de las conclusiones, Comptos ofrece algunas recomendaciones para mejorar la gestión del centro y, en este sentido, sugiere plantearse la “revitalización” del mismo, comenzando por una mejor difusión y publicidad de sus servicios. - J.I.C.