Síguenos en redes sociales:

La primera Javierada muestra un ligero aumento de peregrinos

La primera Javierada muestra un ligero aumento de peregrinosJAVIER BERGASA

Pamplona.- La primera de las Javieradas de 2017 transcurre sin incidencias de importancia y con un número de peregrinos, unos 6.500, algo superior al registrado el año pasado, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.

Según el recuento realizado desde un helicóptero por la Policía Foral, los aparcamientos habilitados en Javier acogían a las 19,00 horas 1.200 turismos y 34 autobuses, por lo que el número estimado de peregrinos es de 6.500.

En 2016 se contabilizaron, también a últimas horas de la tarde del sábado, 1.125 turismos y 29 autobuses, es decir, unas 5.950 personas.

Entre las asistencias realizadas por los voluntarios de la Cruz Roja destaca la reanimación por parte de un equipo médico, sobre las 18,30 horas, de un peregrino que había sufrido una afección cardiaca en Liédena y que ha sido trasladado en ambulancia al Complejo Hospitalario de Navarra.

También han sido trasladadas en ambulancia a centros asistenciales, por indisposiciones menores, dos personas desde Loiti y Murillo el Fruto.

Las asistencias de Cruz Roja reflejan también un ligero aumento de peregrinos, ya que suman 635 frente a las 515 de 2016. La gran mayoría de las asistencias se deben a ampollas (184), masajes (167), lavados (164) y curas (59).

Los 80 agentes de Policía Foral que han vigilado las carreteras y caminos por los que circulan los peregrinos, pertenecientes a las secciones de Tráfico, Seguridad Ciudadana de Sangüesa y Medio Ambiente, no han tenido que atender ninguna incidencia relevante.

El Servicio de Protección Civil ha instalado el Puesto de Mando Avanzado en la explanada del Castillo de Javier para coordinar desde allí los dispositivos de seguridad y emergencia previstos con motivo de las Javieradas.

El Departamento de Salud, gracias a la colaboración de la Cruz Roja, ha puesto a disposición de los equipos médicos de guardia del Centro de Salud de Sangüesa un vehículo identificado por si, entre las 8,00 y las 20,00 horas de los días de máxima afluencia de personas, deben desplazarse a las vías de acceso a Javier para completar las actuaciones de Cruz Roja y DYA.

Además, la Dirección General de Obras Públicas ha reforzado las señales de advertencia sobre la presencia de peregrinos en las carreteras más transitadas por vehículos.

Finalmente, la oficina permanente de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial ofrece una serie de consejos tanto para las personas caminantes como para los ciclistas.