Fundación Amancio Ortega dedica 5,7 millones a la adquisición de equipos contra el cáncer en Navarra
Se instalará un acelerador lineal para radioterapia, un equipo de radioterapia interna (braquiterapia), dos scanner y un mamógrafo digital en el Complejo Hospitalario de Navarra
PAMPLONA. La Fundación Amancio Ortega y el Gobierno foral han formalizado hoy el acuerdo por el que el Servicio Navarro de Salud recibirá 5,7 millones de euros para adquirir nuevos equipos de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer con los que sustituir a los "obsoletos" actuales.
Se trata del primero de los protocolos que esta fundación firmará con todas las Comunidades Autónomas, a las que en conjunto donará 320 millones de euros, y que en Navarra se materializará en la compra, entre otros, de un acelerador lineal para radioterapia y un equipo de braquiterapia, lo que aumentará la eficacia y seguridad de los tratamientos, que serán menos agresivos y reducirán su duración.
Así lo han coincidido en señalar el director general de la Fundación, Óscar Ortega, y el jefe de Oncología Radioterápica del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Enrique Martínez, tras la firma del protocolo por parte de la presidenta del Gobierno foral, Uxue Barkos, y de la vicepresidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez.
Barkos ha mostrado su "satisfacción" por esta colaboración, y ha valorado especialmente la elección que la Fundación Amancio Ortega ha hecho del destino de estos fondos para un "servicio público", más aún cuando se estima que uno de cada tres hombres y una de cada cinco mujeres residentes en Navarra serán diagnosticados en algún momento de sus vidas de un tumor.
"Debemos garantizarles que van a contar con las tecnologías más avanzadas, a lo que van a contribuir sin duda los nuevos equipos que vamos a poder incorporar" gracias al acuerdo firmado hoy, ha señalado Barkos, quien ha ponderado que junto a estos equipos para el tratamiento de un cáncer diagnosticado, se debe trabajar en la prevención de su aparición y en la "humanización" de la asistencia a los pacientes.
Más en Sociedad
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón