Olave vuelve a ser el epicentro de un terremoto, esta vez de magnitud 3
El pasado 10 de marzo se registró un seísmo de 4,2 que tuvo 39 réplicas
pamplona - Navarra volvió a vibrar ayer. Fue por un breve instante de tiempo y se notó en algunas zonas como en Pamplona, Sarriguren y Burlada. Se trató de un nuevo terremoto de magnitud 3 que tuvo como epicentro Olave, a poco más de 10 kilómetros de la capital navarra. En torno a la hora de comer, poco más tarde de las 14.30 horas, algunos vecinos de los barrios y municipios citados notaron cómo las paredes de sus casas vibraron por unos instantes, que el suelo se movía pero que ningún cuadro se caía, ya que la intensidad de este seísmo fue bastante tenue. El terremoto, señalan expertos, ocurrió a consecuencia de aquel primer movimiento sísmico ocurrido el pasado 10 de marzo, de magnitud 4,2, al que posteriormente siguieron un total de 39 réplicas, 14 de ellas bien sentidas por la población.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional, el terremoto registrado se produjo, concretamente, a las 14.32 horas y el movimiento sísmico, que tuvo una profundidad de 12 kilómetros, se llegó a sentir en Pamplona, Sarriguren y Burlada. Concretamente, algunos vecinos del Casco Viejo de la capital navarra señalaron cómo habían notado que el suelo temblaba o que la televisión se movía, una sensación que también tuvieron los habitantes de otras zonas como la Rochapea o la Txantrea. Por otro lado, en Olave, epicentro del terremoto, los trabajadores del Mesón Olave o del Hotel Ibaiondo, así como sus huéspedes, afirmaron no haber sentido “absolutamente nada”. “Puede que sea porque estamos muy próximos a la carretera y estamos acostumbrados a ciertas vibraciones del suelo, como cuando pasan camiones con una carga pesada, por ejemplo”, explicó una trabajadora del Mesón. Por otro lado, desde el Hotel Ibaiondo comparaban con el seísmo del pasado mes de marzo. “Aquel se notó como si hubiera explotado una bomba en el pueblo, todos nos asustamos mucho, pero en esta ocasión no nos hemos hecho ni enterar, solo hemos sabido que ha habido un terremoto por lo que hemos leído en los medios de comunicación”, remarcaron.
seísmo de 4,2 en marzo Este terremoto se suma a los que se vienen produciendo en las últimas semanas en Navarra, desde que el pasado 10 de marzo se registrara otro movimiento sísmico de 4,2 grados, también con epicentro en Olave y que se sintió en múltiples localidades de Navarra y también en parte de Gipuzkoa y Zaragoza. De hecho, el terremoto del pasado mes de marzo se produjo justo 114 años después del considerado de mayor intensidad registrado en Navarra. Según los datos del Instituto Geográfico Nacional, fue el 10 de marzo de 1903 en Pamplona y fue de magnitud 4,7.
En el movimiento de magnitud 4,2, los vecinos de Olave y otros lugares de Navarra destacaron que un temblor les había levantado de la cama. Concretamente, en Olave algunos de los habitantes señalaron que la mayoría de personas que viven en el pueblo salieron a la calle con lo puesto y asustados, ya que creían que había “explotado una bomba”.
Más en Sociedad
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles
-
La Fundación Paz y Solidaridad de Navarra presenta un proyecto educativo sobre la crisis alimentaria
-
Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en 2025