PAMPLONA. Navarra cuenta con dos cinemómetros entre los 20 que más dinero recaudan en el Estado. Se trata del ubicado en la Autovía de Leitzarán (A-15), en el punto kilométrico 127,6, a la altura de Lekunberri, que recaudó 0,99 millones de euros el pasado año, y el colocado en la N-121-A, en el pk 32,5, a la altura de los túneles de Belate, que dejó en las arcas públicas 820.000 euros.
La DGT incrementó en 2016 un 30% su recaudación en sanciones por los radares, hasta 164 millones, y en tres años ha superado los 520 millones de ingresos en multas por exceso de velocidad, según datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a Miguel Ángel Heredia (PSOE).
Málaga y Murcia sobresalen como Comunidades más 'rentables'. El ranking lo lidera un cinemómetro colocado en el kilómetro 417 de la A-4, a su paso por Córdoba, que sumó 3,94 millones de euros en multas en 2016.
MÁS RADARES Más de 60 nuevos radares fijos, una revisión de los tramos en los que se puede adelantar, la mejora en la señalización de cruces peligrosos o 200 cámaras para comprobar el uso del cinturón son algunas de las quince medidas urgentes que el Ministerio del Interior pondrá en marcha para conseguir frenar las muertes en las carreteras.
Es el objetivo que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, fijó en la comisión de Seguridad Vial del Congreso, donde tendió la mano a toda la oposición para lograr un "ansiado" pacto del Estado por la Seguridad Vial.