El PNV pregunta a Catalá por la petición de 375 años a los procesados de Alsasua
MADRID. El caso de los jóvenes que se vieron envueltos en una trifulca con dos guardias civiles de permiso y sus parejas el 15 de octubre de 2016 en la localidad navarra de Alsasua llegará el próximo miércoles al Pleno del Congreso de la mano del PNV y, en concreto, de su portavoz de Justicia, Mikel Legarda, quien pretende que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se pronuncie sobre la desproporcionada pena total de 375 años de prisión solicitada por el fiscal de la Audiencia Nacional para los acusados de los delitos de lesiones y amenazas terroristas.
"¿Qué opinión le merece la pena de 50 años de prisión solicitada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional para siete de los ocho jóvenes de Alsasua por un delito de agresiones a dos guardias civiles de permiso y sus parejas en octubre de 2016?", reza textualmente la pregunta registrada por Legarda.
El Ministerio Fiscal atribuye para siete de los acusados cuatro delitos de lesiones terroristas, con una condena de 12,5 años por lesión. Además imputa a uno de ellos el delito de amenazas terroristas por el que pide igualmente 12 años y medio de cárcel y reclama que indemnicen conjuntamente con 41.100 euros a las cuatro víctimas del ataque.
El fiscal José Perals relata en su escrito de acusación que los hechos ocurren en el marco de una campaña contra los agentes de Guardia Civil y Policía desplegados en Navarra y País Vasco que se conoce con el nombre de Alde Hemendik (Fuera de aquí) y que en la actualidad busca crear un clima de "miedo y rechazo" entre los ciudadanos.
Más en Sociedad
-
Apoyo a iniciativas restaurativas para personas con discapacidad en la Milagrosa y Arrosadía
-
Errejón se querellará contra Mouliaá por calumnias si no se retracta y le indemniza con 10.000 euros
-
Noche de tranquilidad en Torre Pacheco cuando se cumple una semana de la agresión que desembocó en fuertes disturbios
-
Navarra | Más de 6.400 personas se han inscrito para acceder a 2.880 plazas de FP superior