Miles de personas apoyan a los detenidos por la pelea de Altsasu
Denuncian “el montaje político, mediático y judicial” contra los jóvenes Habrá próximas movilizaciones
pamplona - Varios miles de personas llenaron ayer la Plaza del Castillo en solidaridad con los ocho encausados por la pelea con dos guardias civiles hace nueve meses en un bar de Altsasu. Tres de ellos, Oihan Arnanz, Jokin Unamuno y Adur Ramírez de Alda, continúan en prisión y, para ellos como para el resto de los enjuiciados, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide para ellos un total de 375 años de prisión acusados de delitos de “amenazas y lesiones terroristas”.
Con el fin de denunciar la injusticia que se está produciendo, la plataforma ciudadana Altsasukoak Aske llenó de solidaridad la Plaza del Castillo al completo, unas 5.000 personas según Policía Municipal. Durante veinte minutos, los allí congregados corearon cánticos en apoyo a los jóvenes como altsasukoak askatu (libertad para los de Altsasu) o utzi bakean Nafarroa (dejad en paz a Navarra), encabezados por los familiares y amigos de los detenidos, quienes portaron una pancarta con los rostros de los jóvenes bajo el lema Sanferminetan ere, altsasukoak aske (También en San Fermín, los de Altsasu libres).
“un montaje” Tras los cánticos y la concentración, los miembros de la plataforma Idoia Goikoetxea y Aritz Leoz leyeron en castellano y euskera un comunicado en el que denunciaron el “montaje político, mediático y judicial”, que quiere aprovechar “un suceso fortuito para machacar a la juventud y criminalizar y acallar reivindicaciones completamente legítimas”, en referencia a las dinámicas Alde Hemendik y Ospa Mugimendua, contrarios a la presencia de Fuerzas de Seguridad del Estado en Navarra.
“No es la primera vez que hacen algo así, pero esta vez han sobrepasado muchos límites y se les está volviendo en contra”, defendieron, y añadieron que cada vez son más personas las que gritan “contra esta barbaridad”. Los miembros de la plataforma también recordaron que pronto les tocará afrontar “el siguiente episodio de esta macabra tragedia: el juicio”, por lo que quisieron lanzar un mensaje tanto a los imputados como a la Audiencia Nacional. “Han atacado a todo un pueblo y será todo un pueblo el que se siente en el banquillo junto a los jóvenes arropándolos y luchando con ellos”, anunciaron a las miles de personas congregadas, entre las que se encontraban el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, el presidente de Aralar, Patxi Zabaleta, la parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz, y los de Geroa Bai Unai Hualde y Jokin Castiella, entre otros representantes institucionales.
Satanización de altsasu Desde Altsasukoak Aske quisieron trasladar a la ciudadanía el camino recorrido estos nueve meses “desde que comenzó esta pesadilla”, en los que han tenido que trabajar mucho. Desde aquellas primeras horas en las que “la satanización hacia Altsasu era insufrible”, relataron, su actividad “ha sido constante”. “Quieren hacernos creer que no podemos hacer nada, que más vale que estemos callados y quietos. Si no, ahí están las multas, prohibiciones y amenazas” manifestaron, en referencia a las últimas denuncias en San Fermín por llevar la camiseta de apoyo a los encausados.
La intervención finalizó con un abrazo de solidaridad a los tres encarcelados y agradeciendo y animando a los asistentes y a quienes “están luchando por ellos” todo el trabajo realizado y a no desistir “contra esta injusticia”.
familiares
“acabaremos con esta injusticia”
Orgullosos. Isabel Pozueta, madre de Adur Ramírez de Alda y representante de los procesados, también tomó la palabra durante la concentración de ayer, donde pidió a la ciudadanía que no baje los brazos y que se sume a las movilizaciones que tendrán lugar próximamente. “Os necesitamos a todos y a todas, juntos acabaremos con esta injusticia”, remarcó. Isabel también aseguró que los familiares y amigos de los ocho jóvenes están “orgullosos por todo el apoyo recibido”, y recordó que el pasado día 13 y el año pasado, “esta plaza se llenó para denunciar la violencia contra las mujeres”, y ayer lo hizo “para luchar contra esta injusticia”. “Estamos orgullosos de que esta sociedad no esté dormida y siga peleando”, confesó y terminó dando las gracias a la plataforma Sanfermines 78 Gogoan! por el apoyo recibido, a los corredores que durante estas fiestas han corrido con la camiseta de apoyo a los jóvenes, a las peñas y “a todos las personas anónimas que muestran su solidaridad”.
Más en Sociedad
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Un experto de la Clínica Universidad de Navarra pone nombre a los enemigos invisibles de la piel en verano
-
Hallan la causa del cáncer de pulmón en no fumadores