17 de las 22 carreras de la UPNA tienen ya cubiertas sus plazas
Hay sitio en cuatro ingenierías y en Innovación en Productos AlimentariosSuben las notas de corte al solicitar plaza el alumnado con mejores expedientesLos dobles grados y las sanitarias, las más exigentes
Pamplona - Más preinscritos (un 1% más) pero sobre todo chicos y chicas con mejores expedientes. Esta es la conclusión que se extrae al analizar la primera lista de estudiantes admitidos en la Universidad Pública de Navarra. Las notas de corte suben en casi todos los grados ofertados y todas las carreras, salvo cuatro ingenierías (Diseño Mecánico, Telecomunicaciones, Eléctrica y Electrónica y Agroalimentaria y del Medio Rural) e Innovación de Procesos y Productos Alimentarios, han colgado el cartel de completo. Los dobles grados y las carreras sanitarias siguen siendo las más exigentes, con notas de corte superiores a 10 (el máximo es 14).
La Universidad Pública de Navarra ha recibido un total de 3.145 solicitudes para iniciar sus estudios de grado el próximo mes de septiembre. Su oferta de plazas asciende a 1.720, lo que significa que la demanda casi ha duplicado la oferta existente. Las preinscripciones, según destacó el centro académico, se han diversificado debido al aumento de los programas internacionales (seis de nueva creación), si bien los grados más demandados continúan siendo Enfermería, Maestro en Educación Infantil, Fisioterapia y Administración y Dirección de Empresas.
Notas de corte, al alza Con los datos que arroja el proceso de prematrícula, los resultados son muy positivos para la UPNA, ya que sólo quedan plazas libres en cinco de los 18 grados (los cuatro dobles grados han colgado el cartel de completo). Se trata de cuatro ingenierías (Telecomunicación, Eléctrica y Electrónica, Agroalimentaria y Diseño Mecánico) y el grado Innovación de Procesos y Productos Alimentarios, las mismas que tampoco se llenaron en el primer proceso de preinscripción. En esta ocasión, la demanda ha superado a la oferta en Ingeniería en Tecnologías Industriales (en 2016 la nota de corte fue de 5 y en esta ocasión ha subido a 6,91).
El incremento de las notas de corte, que corresponden a la calificación que tiene el último estudiante admitido en cada carrera, ha sido generalizado. Los cuatro dobles grados y las dos carreras sanitarias se sitúan como las titulaciones más exigentes y presentan notas de corte superiores a 10. Enfermería ha pasado de pedir un 10,07 a demandar un 10,58; Fisioterapia, de 10,19 a 10,39; Ade con Economía (programa internacional), de 10,91 a 11,4; Ade con Derecho, de 10,99 a 11,10; Ade con Derecho (programa internacional), de 11, 42 a 12,03; y el nuevo grado de Innovación en Procesos y Productos Alimentarios con Ingeniería Agroalimentaria se estrena con una nota de corte de 10,26.
En un segundo grupo de titulaciones exigentes aparecen Derecho (8,31), Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil, 7,86 y 7,59 respectivamente, e Ingeniería Informática, con 7,33. Esta última registra un importante aumento en su nota de corte, que el pasado año en la primera lista de admitidos era de 5,86.
El resto de carreras, donde la demanda ha sido superior a la oferta y cuentan con lista de espera, presentan notas de corte que oscilan entre el 6,95 de Administración y Dirección de Empresas y el 6,11 de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, la única carrera donde baja la puntuación con respecto al pasado año.
Por otra parte, se observa que casi todos los grados con programas internacionales registran notas de corte más elevadas en su versión en inglés que en la clásica. Esto se debe a que la oferta de plazas en los programas internacionales es muy reducida, lo que conlleva que sólo sean admitidos los mejores expedientes. Los ejemplos más llamativos son los siguientes: Ingeniería Industrial, de 6,91 a 10,06; en Ade, de 6,95 a 10,69; y en Ade+Derecho, de 11,10 a 12,03.
formalizar la matrícula Los estudiantes admitidos deberán formalizar la matrícula entre hoy y pasadomañana (según la titulación que se trate) a través de la página web. En concreto, aquellos que hayan obtenido plaza en los grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y la Facultad de Ciencias de la Salud tienen que realizar la matrícula desde las 9 horas de hoy hasta las 9 horas de mañana, de forma ininterrumpida. Por su parte, los admitidos en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, la de Ciencias Económicas y Empresariales y la de Ciencias Jurídicas deben inscribirse desde las 9 horas de mañana hasta las 9 horas del día 20, también de forma ininterrumpida. En el caso de las carreras con matrícula anual, los estudiantes deben inscribirse los dos semestres.
Si no se dispone de acceso a Internet, se podrá realizar la automatrícula en el aula 017 del Aulario del Campus de Arrosadia en Pamplona, situada en la planta baja del edificio, en las fechas señaladas anteriormente y en horario comprendido entre las 9 y las 14 horas. El campus de Tudela también habilitará un aula para realizar la automatrícula desde sus instalaciones.
Una vez finalizado el primer proceso de matrícula, la UPNA dará a conocer el viernes 21 la segunda lista de admitidos en aquellas carreras en las que aún queden plazas. Aquellos que logren plaza podrán formalizar la matrícula el día 26, de 9 a 14 horas. Por otra parte, entre hoy y mañana se abrirá un plazo extraordinario de preinscripción para el alumnado que no solicitó plaza en junio. Estos alumnos se incorporarán, junto a los preinscritos de junio, y podrán aparecer en la tercera lista de admitidos en el caso de que aún quedaran vacantes que se publicará el viernes 28 de este mes, y el día para realizar la matrícula será el 31.
Carrera 2016-17 2017-18
Economía 6,09 6,10
Ade 6,53 6,95
Ade (p.internacional) 10,25 10,69
Ade+Eco (p.i.) 10,91 11,14
Ade+Derecho 10,99 11,10
Ade+Derecho (p.i.) 11,42 12,03
Ing.Informática 5,86 7,33
Ing. Informática (p.i) - 8,14
Ing.Industrial 5 6,91
Ing. Industrial (p.i) - 10,06
Ing. Teleco 5 5
Ing, Teleco. (p.i) - 5
Ing. Eléctrica y Electrónica 5 5
Ing. Mecánica 5,84 6,33
Ing. Diseño Mecánico 5 5
Maestro Infantil 7,19 7,59
Maestro Infantil (p.i.) - 7,64
Maestro Primaria 7,15 7,60
Maestro Primaria (p.i.) - 7,86
Sociología Aplicada 5,39 6,15
Trabajo Social 5,87 6,52
Derecho 7,91 8,31
R. Laborales y RRHH 6,23 6,11
Enfermería 10,07 10,58
Fisioterapia 10,19 10,39
Ing. Agroalimentaria 5 5
Ing. Agroalimentaria (p.i.) - 5
Innovación procesos alim. 5 5
Ing. Agroalim+Innovación - 10,26
(*)Datos primera lista de admitidos
Más en Sociedad
-
Navarra declara 21 municipios como ‘Zona de Mercado Tensionado’: consulta el listado completo
-
Fallece el exmagistrado Joaquín Miqueleiz, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN desde 1988 hasta 2010
-
Dos especialistas de Osasunbidea, delegados en el Congreso Internacional de Infecciones Ortopédicas
-
Porno, ciberacoso o problemas de salud mental, entre los efectos del uso libre del ‘smartphone’ en los menores