OLITE.-El Gobierno de Navarra relanza la Estación de Viticultura Enología de Navarra (EVENA), ubicada en Olite como centro de experimentación en investigación en viticultura y enología. Para ello, sus instalaciones de Olite han acogido esta mañana una jornada técnica con viticultores y bodegas para conocer las necesidades del sector en experimentación, asesoramiento y transferencia tecnológica, por un lado, así como regulación, control y líneas de apoyo desde el Gobierno de Navarra.

En la clausura de la jornada, la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, ha destacado que “la viticultura y la enología forman parte de un todo, por lo que vuelven a integrarse en una misma unidad estas áreas, que desde 2011 estaban adscritas a distintos servicios”. Por ello, “queremos que EVENA se convierta en un referente en experimentación, en investigación en el sector en Navarra, respondiendo a sus necesidades”. Para ello, el Gobierno de Navarra cuenta con dos fincas experimentales de viñedos como principal herramienta para experimentar en campo, que finaliza en la bodega experimental, “cuya actividad pretendemos dinamizar con la creación de una nueva unidad”, ha resaltado Elizalde.

Además, la consejera ha subrayado que este relanzamiento de EVENA “va a suponer una mayor coordinación interna y una mejor utilización de recursos públicos. También nos va a permitir atender mejor las demandas del sector, con especial atención al cultivo ecológico y a la elaboración de vinos eco”.

RECURSOS PARA EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN

La jornada ha sido abierta por el director general de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, Ignacio Gil, quien ha desarrollado esta apuesta del Gobierno de Navarra por integrar en una única unidad administrativa la viticultura y la enología, con la creación el pasado año 2016 de la Sección de Viticultura y Enología, adscrita al Departamento, a la que se asignan específicamente las funciones de experimentación e investigación en el sector. Así, se cumple con la demanda del sector de mantener una única unidad de referencia vitivinícola de Navarra; existe una mayor coordinación interna que permite una mejor utilización de recursos públicos, permite atender más demandas del sector en aspectos vitivinícolas, con especial atención al cultivo ecológico y a la elaboración de vinos eco.

En concreto, el Negociado de Viticultura realiza las funciones de asesoramiento a viticultores; experimentación en viticultura, transferencia de conocimiento y formación al sector; recopilación, identificación y caracterización de variedades de vid; selección de variedades de vid en la categoría de productor seleccionador; y mantenimiento de la red de estación de avisos de plagas y enfermedades, entre otras.

Por su parte, el Negociado de Enología organiza los trabajos en la bodega experimental; asesora a bodegas en materia enológica; coordina la formación de personas becarias y alumnado en prácticas; organiza catas de vinos experimentales; y elabora los informes pertinentes de las experiencias vitivinícolas.