PAMPLONA- La pamplonesa Maite Huarte Martínez, científica del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la UN, ha recibido una Consolidator grant, del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Se trata de uno de los 13 proyectos españoles elegidos de entre 2.538 propuestas de investigación evaluadas.

La beca, dotada con 2 millones de euros, se destinará a investigar cómo las regiones no codificantes del genoma influyen en la replicación del ADN, “el paso más crítico en el desarrollo del cáncer”, explica Maite Huarte, responsable del Laboratorio de RNA largos no-codificantes en cáncer del CIMA. Esta concesión refuerza la trayectoria de la investigadora pamplonesa, que en 2011 ya obtuvo una Starting grant del ERC, beca que premia ideas innovadoras y el curriculum de jóvenes científicos en la Unión Europea.

Con motivo de la presentación anual, Carlos Moedas, comisario europeo para Investigación, Ciencia e Innovación, ha subrayado que estas becas del ERC “impulsan la excelencia y la competitividad científica de la UE y contribuyen a aumentar el atractivo de la UE como un lugar de investigación e innovación”.

De Harvard a Pamplona Licenciada en Biología por la UN y doctora por la Autónoma de Madrid, realizó su tesis doctoral en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC). En 2004 se trasladó a EEUU e hizo un postdoctorado en el Broad Institute de la Universidad de Harvard y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2010 regresó a Pamplona, donde dirige la línea de investigación de RNA largos no-codificantes en el cáncer del CIMA. - D.N.