Pamplona - El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) podrá formar a partir del 2018 a especialistas en Ginecología Oncológica gracias a la obtención del reconocimiento como centro formador. Se convierte así en el sexto centro hospitalario del Estado habilitado para ofrecer formación en esta subespecialidad, cuya presencia repercute directamente en la mejora de resultados de los procesos oncológicos y en la calidad de vida de las pacientes.

La acreditación otorgada estará vigente para un periodo de cinco años y consiste en la implantación de un programa de formación que dura dos años y que conlleva la rotación por los distintos servicios implicados en la asistencia y tratamiento de los tumores ginecológicos, entre los que se encuentran las áreas de Oncología Médica y Radioterápica, Anatomía Patológica, Radiología, Anestesia y Reanimación, Cirugía, Urología, Medicina Plástica, Medicina Nuclear, Dietética y Nutrición, Psico-oncología y Cuidados Paliativos, entre otros.

Para la obtención de dicha acreditación fue preciso superar una exhaustiva jornada de evaluación en las instalaciones del CHN y en Navarrabiomed, centro de investigación biomédica del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. El comité de acreditación valoró la capacidad formativa, asistencial e investigadora tanto del hospital como de la propia Sección de Ginecología Oncológica. Este equipo defendió un completo programa de formación, al que podrán acceder especialistas en ejercicio. El CHN prevé formar un profesional de la subespecialidad cada dos años.

En su valoración, el comité de acreditación destacó la profesionalidad y rigurosidad del servicio evaluado, su metodología de trabajo en equipo y la colaboración multidisciplinar entre el resto de equipos que van a estar implicados en este proceso de formación.

La certificación del CHN supone la sexta a nivel estatal y se suma a las ya obtenidas previamente por los hospitales de La Paz (Madrid,) Vall d’Hebrón y Bellvitge (Barcelona) y La Fe y el Instituto Valenciano de Oncología (Valencia).

El servicio El Servicio de Obstetricia y Ginecología del CHN está integrado por 54 facultativos y facultativas, 8 médicos y médicas internos residentes, 60 profesionales de Enfermería, 80 matronas y 90 técnicos y técnicas en cuidados auxiliares de enfermería. La Sección de Ginecología Oncológica tiene cinco ginecólogos, los cuales se responsabilizan de un volumen aproximado de 175 pacientes con tumores ginecológicos nuevos por año. Entre las patologías más frecuentes que tratan destacan los cánceres de endometrio, de los que atienden entre 80 y85 casos por año, de ovario, con entre 40 y 50 casos anuales, de cuello uterino, con un volumen de 20 a 25 casos, y de vulva, con entre 6 y 8 casos. - D.N.