“Byta es una aplicación para poner en contacto personas que quieren intercambiar objetos que ya no usan”. Algo así como Wallapop o Vibbo, pero priorizando la sencillez del sistema, por lo que basta con publicar una imagen del objeto. Entonces arranca la búsqueda de una persona que le interese esa oferta y que ofrezca otro utensilio que estemos buscando.
La estudiante de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Maialen Zabalza Peinado explica de esta forma cómo funciona Byta, una nueva aplicación (puede descargarse gratis en https://goo.gl/ZJXpCU) para teléfonos inteligentes y tabletas con el sistema operativo Android que busca promover el trueque de objetos a los que ya no se dé uso.
Este es el resultado de un proyecto desarrollado por cinco estudiantes de cuarto curso de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la UPNA dentro de la asignatura Proyectos en Ingeniería Telemática. La iniciativa ha estado coordinada por el profesor del Departamento de Automática y Computación Eduardo Magaña Lizarrondo, y los responsables de la nueva app son Ainhoa Sagardoy Zaro, Enrique Serrano Barquín, Ibai Ros Iturgaiz, Fermín Ruiz Remírez y la propia Zabalza.
Sus autores destacan, ante todo, la sencillez del planteamiento, y que se plantee “casi como un juego”. “El interfaz facilita la forma de realizar trueques de una manera muy intuitiva. La idea es dar una nueva vida a todos aquellos artículos que ya no se utilizan, consiguiendo a cambio algo que se necesita y contribuyendo, de esta manera, a una sociedad más sostenible y colaborativa”, explica Zabalza en un comunicado de la UPNA. - D.N.