PAMPLONA. El navarro Txumari Alfaro, el que fuera presentador del programa de TVE La Botica de la Abuela, ha generado una corriente de indignación en el gremio médico tras afirmar durante un congreso sobre naturopatía en Barcelona que para combatir el cáncer de mama lo mejor es "no hacer nada".
"Mi hija tiene cáncer de mama, ¿qué hago ahora?", preguntaba una madre preocupada en un congreso de naturopatía en Barcelona, y la respuesta del conferenciante fue del todo irresponsable: "Nada. Ahora la terapia consiste en no hacer nada”.
Txumari Alfaro participaba en un congreso en Barcelona con el título “Un Mundo sin cáncer. 'Lo que tu médico no te está contando'” cuando empezó a cuestionar la eficacia de los actuales tratamientos contra el cáncer y a poner en duda las opiniones de los médicos.
Según explicó a la madre, lo único que se debe hacer es “tomar conciencia” de que se sufre esa enfermedad. Solo con este paso, el pecho mejorará porque "tu consciente permite al inconsciente que integre" la idea de curarse.
Txumari llegó a asegurar que "los médicos te dirán que los marcadores tumorales disminuyen, te van a bajar la medicación, te van a dar menos quimio porque no la vas a necesitar. Quiero incidir en esto para lograr el 100% de curación del cáncer de mama".
Ante estas graves declaraciones, el Colegio de Médicos de Barcelona ha querido dejar claro que, para empezar, el congreso en el que participaba el expresentador no es un congreso médico, puesto que no se puede considerar ciencia médica a la naturopatía.
El congreso estuvo dedicado a cuestionar los tratamientos con radioterapia y quimioterapia. El acto fue seguido con lupa por el Col.legi Oficial de Metges de Barcelona y la Generalitat. El COMB fue el primer organismo en poner la voz de alerta días atrás sobre un evento que giraba alrededor de la pseudociencia sanadora y pidió la intervención de la Generalitat, que envió a un inspector al evento.
Salud ya ha abierto un expediente informativo para evitar que se ponga en entredicho la honestidad de los médicos y se difundan datos o consejos contrarios a las evidencias médicas.