El Estado gastará 6,4 millones para demoler las casas de Yesa e intentar frenar la ladera
El Ministerio ha licitado las obras de acondicionamiento en esta zona expropiada, que deberían hacerse en 12 meses
PAMPLONA- El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha licitado por 6.463.420 euros las obras de acondicionamiento de la ladera del estribo derecho de la presa de Yesa, que incluyen la demolición de los inmuebles situados en la propia ladera que fueron expropiados en 2015. Las obras, tal como publica este viernes el Boletín Oficial del Estado, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y contemplan, tal como ya se había anunciado, apoyar el estribo derecho de la presa, en la zona en la que actualmente se encuentran las edificaciones, que quedará vinculada a la explotación del embalse.
Según ha informado el Ministerio en una nota, las actuaciones para la consolidación de la ladera incluyen, también, la excavación en tierra de la zona y la colocación de taludes estables, que impidan el descalce de los estratos y su deslizamiento, así como la revegetación de la ladera para evitar su erosión. Además, se establecerá en coronación una berma para permitir el paso de vehículos de control y mantenimiento, incluidos en las campañas de lecturas de auscultación y mantenimiento de la presa. Todas estas actuaciones se llevarán a cabo “con las medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para evitar afecciones sobre el medio ambiente”, según el Ministerio. - E.P.
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%