pamplona - Un documento con los datos personales y resultados de los candidatos al examen de MIR (Médico Interno Residente) de 2017-2018 se filtró ayer antes de su difusión por parte del Ministerio de Sanidad, filtración que según fuentes de dicho ministerio será investigada. El Ministerio que dirige Dolors Montserrat iba a publicar hoy martes las notas de la prueba, pero un archivo pdf con los nombres y calificaciones circula ya por grupos de WhatsApp y páginas web desde ayer. “Este listado se ha enviado a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de España para que, a partir de mañana (por hoy), estuviese disponible para su consulta física”, recalcó un portavoz de Sanidad, que confirmó la veracidad del documento.

El listado de 362 páginas recoge los nombres, apellidos, DNI, nacionalidades y situación administrativa de los aspirantes; así como su puntuación en la prueba y méritos académicos. Según el ministerio, estaba previsto que los candidatos pudieran conocer hoy martes sus calificaciones a través de su página web mediante un sistema que se prepara para que puedan acceder a los datos de forma individualizada. “Cada aspirante, a partir de este martes, puede consultar su resultado y su posición provisional, ya que ahora comienza el periodo de alegaciones”, explicó un portavoz de Sanidad. El ministerio detalló el pasado septiembre que se ofertaban 6.513 plazas de MIR para la prueba 2017-2018, que se celebró el pasado 10 de febrero. Los aspirantes se enfrentaron a 225 preguntas en un examen de cinco horas. Este año se inscribieron 14.448 aspirantes para un total de 6.513 plazas de Medicina. El examen se celebró a la misma hora en 43 centros habilitados en 21 ciudades. En Navarra el examen fue en la facultad de Ciencias de la UN y hubo 554 aspirantes (tanto a las plazas de MIR como a las de las otras seis especialidades sanitarias que también se convocan para formación: Farmacia, Psicología, Biología, Química Enfermería y Radiofísica). Las mismas fuentes explicaron que el ministerio había previsto publicar en la web los resultados provisionales a las 00.00 horas del 6 de marzo para que cada aspirante de forma individualizada pudiera consultar su calificación. Como cada año, los aspirantes además de internet pueden informarse de los resultados offline, es decir, en un listado en papel, ya que el ministerio los remite a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para que los cuelguen en los tablones de anuncios correspondientes. Pese a que se ha seguido el mismo procedimiento, las listas de MIR se filtraron antes.

puertas abiertas en navarra El departamento de Salud del Gobierno foral, por su parte, anunció ayer las fechas de las sesiones de puertas abiertas que organizan las comisiones de docencia para informar de los centros y formación que van a recibir las personas que elijan Navarra para su especialización. En concreto en Navarra, donde se ofertan unas 133 plazas de especialización (94 de médicos en la red pública y 41 en la CUN). La sesión dedicada a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria será mañana 7 de marzo en el centro de salud de Barañáin II, mientras que las organizadas para residentes del CHN serán los días 8 y 9 de marzo en dicho CHN.

En Primaria se prevé la incorporación de 30 residentes (22 en Pamplona-Estella y 8 en Tudela), mientras que en el CHN comenzarán su formación 62 especialistas, a los que se suman 9 plazas correspondientes a Salud Mental, 1 de Medicina del Trabajo y 1 de Preventiva y Salud Pública. Por titulaciones, este curso hay 89 plazas de Medicina, 5 de Farmacia, 1 de Radiofísica, 3 de Psicología y 5 de Enfermería. La asignación de las plazas disponibles se realizará el 17 de abril y la incorporación a los centros sanitarios será los días 24 y 25 de mayo. Para acudir a las jornadas hay que incribirse. Para medicina de familia en udmirf@navarra.es(848 42 93 43) y para el CHN en comdocmir@chnavarra.es, informa Salud. - L.C.H/Agencias.