PAMPLONA - Después de reunirse ayer con el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, los Ayuntamientos afectados por la N-121-A anunciaron que hoy han convocado a las 18.30 horas una concentración en las Ventas de Arraitz (km 26 de la N-121-A) que marchará en manifestación hasta el cruce de Ultzama y que “cortará total o parcialmente el tráfico de la carretera”, con el fin de empezar a hacer visible el “hartazgo” de todos los vecinos y vecinas por la situación que soportan por el excesivo tráfico de camiones, al que se unirán las próximas obras que obligarán a cerrar los túneles de Belate y Almandoz y a desviar la circulación por el puerto durante siete meses. “Es la gota que colma el vaso”, aseguró ayer en Bertiz el alcalde de Baztan, Joseba Otondo.

Tras permanecer reunidos por espacio de más de dos horas con el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y constatar que su postura sigue siendo únicamente recomendar a los camiones que circulen por vías alternativas al puerto de Belate, los alcaldes ofrecieron una rueda de prensa en la que comentaron que seguirán insistiendo al Ejecutivo foral “con argumentos y datos” para convencerle de que permitir el paso de camiones por el puerto de Belate “no es admisible para el resto de los usuarios de la carretera”, de modo que perseverarán en la demanda de que el tráfico pesado se desvíe obligatoriamente por la Autovía de Leitzaran (A-15) o por la Autovía del Norte (A-1).

Para exteriorizar el malestar que existe en la zona, hoy a las 18.30 horas se ha convocado a los vecinos a acudir a las Ventas de Arraitz para realizar “un paseo hasta el cruce de la carretera de la Ultzama”, una actividad que según sus previsiones obligará a cortar la N-121-A en uno o ambos sentidos -según lo decida la Guardia Civil- “por razones de seguridad”. “No se trata de generar grandes inconvenientes a los usuarios. Pero tenemos que hacer visible el hartazgo de todos los vecinos y vecinas de la zona”, señaló Otondo.

Preguntados sobre la posible continuidad de las movilizaciones, los alcaldes señalaron que “deberemos valorar entre todos los cargos electos qué curso le damos”, para añadir que participarán en la comisión de seguimiento permanente que reunirá a las Administraciones implicadas y a diversos colectivos afectados por las obras. “Si no hacen caso de nuestras demandas, decidiremos valorar en cada momento qué hacer para dar expresión a este hastío que se vive en las comarcas y a la demanda de desviar el tráfico internacional por otras vías”. En la citada comisión de seguimiento, los Ayuntamientos solicitarán que, al igual que estarán presente en ellas asociaciones de transportistas y estaciones de servicio, también tengan voz otros colectivos que son usuarios habituales de la vía, como representantes de pensionistas, bomberos o estudiantes. - J.M.S.