La Carpa universitaria se cancela al inundarse varias zonas de servicio y se traslada al día 20
La organización afirma que devolverá el dinero de las entradas canceladas; ahora se negocia qué grupos actuarán
pamplona - La carpa universitaria de primavera no se celebrará finalmente hoy en la ciudad deportiva Amaya, en Pamplona. La organización anunció ayer que el evento se traslada al día 20, después de que durante la mañana de ayer se inundaran zonas del recinto. Desde la organización apuntaron que no habían afectado a la zona clave de la fiesta, pero sí a diversos servicios. Ante este cambio, se comprometieron a devolver el dinero a quienes hubieran comprado el ticket y no puedan asistir a la fiesta la próxima semana. En cuanto a las actuaciones, se anunció que los DJ estaban confirmados y se negociaba con los grupos para cerrar el cartel de la próxima semana.
Se da la circunstancia de que la organización había desmentido esta semana una broma que anunciaba desde el lunes que se había cancelado la cita, y ayer insistió en que, pese a la crecida del Arga, estaba previsto seguir con el plan previsto. Al final, una nota a las 17.00 horas confirmó el traslado del evento. Para entonces, el momento en el que se había registrado más agua fue sobre las 13.00 horas. En el mismo comunicado apuntaron que las inundaciones no afectaron a la zona del patinódromo, pero sí a puntos como los baños, la Cruz Roja, el Talde Feminista y la salida de emergencia. Y reconocieron su preocupación por que se produjera una nueva variación en las previsiones. Desde Amaya, por su parte, también anunciaron la cancelación de partidos.
La carpa se traslada, así, al día 20. La organización anunció que seguirá vendiendo entradas desde el lunes 16 y que, no obstante, se devolverán los importes de las entradas compradas por internet (en Caja Rural) o en puntos como el campus, aunque solo en Arrosadia. Las pulseras para hoy servirán para el día 20. - G.M.
Más en Sociedad
-
Las cinco exmonjas mayores del Belorado quieren seguir en Orduña
-
El 64% de los consumidores no comprende cómo funciona el mercado de la luz
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA