pamplona - El Museo de Navarra acogió ayer en Pamplona la clausura de la jornada de metodologías activas en Formación Profesional. En el acto, la consejera de Educación del Gobierno foral, María Solana, entregó los premios a los proyectos finalistas de la segunda edición del concurso de proyectos desarrollados con estas iniciativas, con las que, según apuntó la integrante del Ejecutivo, se pretende responder a demandas de la sociedad contemporánea, como la cuarta revolución industrial, el multiculturalismo o las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Cuatro centros educativos resultaron ganadores del concurso, de entre los 12 que participaron en esta edición. Estos centros presentaron sus trabajos en la jornada: alumnado de la Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra explicó su proyecto basado en la creación de una campaña sanitaria sobre una enfermedad transmitida por alimentos. El grupo de estudiantes del ciclo de grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería del CPFP María Inmaculada dio a conocer su trabajo sobre la realización de un chequeo básico a pacientes. Por su parte, estudiantes del CPFP Carlos III mostraron la creación de un espacio polivalente en el centro educativo. Y, por último, alumnado del CIP Tafalla explicó su iniciativa de creación de un casino.
Cada centro fue reconocido en una categoría diferente, y recibieron como premio cinco tablets por centro. Al acto de ayer también asistieron el director general de Educación, Roberto Pérez, el ponente José Ramón Mandiola y el cómico Iñaki de Miguel.
También participaron en el concurso, con diversos proyectos, el CI Superior Energías Renovables, el CIP Elizondo Lanbide ESkola IIP, la Escuela de Arte de Pamplona, el CI Politécnico Salesianos, el CPFP Fundación laboral de la Construcción Navarra, el CI Agroforestal, el Colegio Santa Catalina Labouré y el CI Cuatrovientos. Educación, por su parte, también desarrolló una serie de acciones para dar a conocer las metodologías activas en 22 centros educativos. - D.N.